Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Fragmentos de la puerta tartésica y guerreros en una pizarra descubiertos en Turuñuelo CSIC
Aranzadi

El Ara de Larunbe y la cueva de Isturitz protagonizan las Jornadas de Arqueología

El programa de charlas se celebrará del martes al viernes de la próxima semana en el Museo de San Telmo

Alberto Moyano

San Sebastián

Miércoles, 5 de febrero 2025, 18:19

Las máscaras de Turuñuelo, el Ara de Larunbe y la cueva de Isturitz protagonizarán las XXIII Jornadas de Arqueología de Aranzadi, que se celebrarán del martes al viernes de la próxima semana en Donostia. Estas Jornadas, que se organizan junto al Departamento de Cultura de ... la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Museo San Telmo, tienen como objetivo sacar a la luz las investigaciones arqueológicas en el territorio. Todas las conferencias se podrán también ver vía streaming en el canal de youtube del mismo museo donostiarra. La entrada a las charlas es libre y gratuita hasta completar aforo.

Publicidad

Las conferencias se celebran en el Museo San Telmo a las 19.00 de la tarde. En la del martes, titulada 'Un tesoro bajo la colina: arte paleolítico de las cuevas de Isturitze y Otsozelaia', el doctor en Prehistoria por la Universidad de Cantabria Diego Garate, presentará las últimas investigaciones de una de las cuevas que conforma el yacimiento arqueológico del Paleolítico superior de máxima referencia en todo el País Vasco.

La charla del miércoles se centrará en 'Larrahe, altar a una divinidad vascona del siglo I.d.C. en Larunbe', de la mano del catedrático en Filología latina por la Universtitat de Barcelona Javier Velaza, y el arqueólogo de Aranzadi Juantxo Agirre, que explicarán las características lingüísticas de la recién presentada Ara de Larunbe y la importancia del yacimiento y su contexto.

En 'Baztan, arqueología de un paisaje vivo' analizará el jueves el paisaje de Baztan «como una morada moldeada durante siglos por esta comunidad humana». En esta conferencia, que se impartirá en euskera, participan Josu Narbarte y Mattin Aiestaran.

Publicidad

Finalmente, el viernes tendrá lugar la conferencia 'Tartesos, las cabañas de Turuñuelo'. En 2014 aparecieron en Guareña (Badajoz) los indicios de un edificio imponente que fue sellado tras un sacrificio masivo de animales. La excavación del patio del Turuñuelo es uno de los hechos arqueológicos más sobresalientes de la historia antigua mediterránea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad