

Secciones
Servicios
Destacamos
itziar altuna
San Sebastián
Viernes, 29 de septiembre 2017, 19:17
El retrato de la sociedad vasca de los últimos cuarenta años que relata Fernando Aranburu en ‘Patria’, la reflexión poética de nuestra sociedad contada por Asier Serrano en ‘Linbotarrak’, y el testimonio que ofrece Arantxa Urretabizkaia sobre su experiencia en la lucha por la igualdad en el Alarde de Hondarribia, son las historias ganadoras de los premios Euskadi Literatura 2017.
Este viernes se han dado a conocer en Vitoria los tres primeros galardonados en el palmarés, los relativos a los apartados de Literatura en Castellano, en Euskera, así como en el de Ensayo en Euskera. Unos galardones que buscan «reconocer el buen trabajo que realizan nuestros escritores, además de hacer visible ese trabajo», ha señalado el consejero de Cultura, Bingen Zupiria.
El jurado ha destacado la «ambición» y la «exhaustividad» con la que Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) retrata a la sociedad vasca en ‘Patria’. La novela, que se ha alzado con el Premio en la categoría de Literatura en Castellano, habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón de una comunidad rota por el fanatismo político.
El jurado ha subrayado el «gran dominio de las herramientas narrativas» que demuestra Aramburu, ya que «el ritmo de la trama es ágil y el interés por los protagonistas no decae». El fallo hace referencia a la «excelente recepción» de ‘Patria’ -el libro lleva veintiún ediciones y medio millón de ejemplares vendidos-, muestra de que «la literatura de calidad aún puede genera debates con trascendencia social y ayudarnos a comprender mejor nuestra historia.
Arantxa Urretabizkaia (San Sebastián, 1947) aborda el tema del alarde de Hondarribia en el ensayo ‘Bidean ikasia’ y ofrece el testimonio de quien conoce el problema desde dentro con todas sus graves consecuencias. El jurado ha destacado que «si bien lo que relata es duro, la escritura es suave» y que completa un relato «con una lecturas a modo de novela».
Por último, Asier Serrano (Eibar, 1975) recibe esta distinción por su libro de poesía "Limbotarrak", en el que refleja "un fresco poético de la sociedad" con toques surrealistas e influencias del pop y de la poesía filosófica.
Los "limbotarrak" que protagonizan esta publicación son ángeles que tienen sexo y "diablos agitados por la conciencia" que quieren representar a "seres humanos corrientes de aquí y de ahora" con los que el autor teje una red de "símbolos e imágenes" que tienen que ver con el estado de ánimo del ser humano.
El escritor y músico también se ha mostrado sorprendido por que un trabajo poético consiga este galardón.
Dentro de dos semanas se darán a conocer los ganadores de las otras cuatro modalidades: Ensayo en Castellano, Traducción Literaria al Euskera, Literatura Infantil y Juvenil en Euskera e Ilustración. La entrega de los premio tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en una gala que se celebrará en Azkuna Zentroa de Bilbao.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.