Borrar
Lugar de la excavación donde se localizó el altar con la inscripción, en un pozo de un metro. Aranzadi
Hallan un altar romano del siglo I dedicado a la deidad vascona Larrahe

Excavación en Larunbe

Hallan un altar romano del siglo I dedicado a la deidad vascona Larrahe

El equipo coordinado por Aranzadi descubrió el ara de piedra con la inscripción en un pozo, durante la excavación del monasterio medieval de Doneztebe en Larunbe

Amaia Chico

San Sebastián

Sábado, 15 de junio 2024, 12:23

Un altar votivo romano, del siglo I y dedicado a una divinidad vascona, abandonado en un pequeño pozo dentro de un monasterio medieval que se construyó, mil años después, en lo alto del monte Arriaundi, en Larunbe. ¿Cómo llegó ese ara hasta allí? ¿Y qué ... supone su inscripción en latín? Ambas cuestiones permiten a la Sociedad de Ciencias Aranzadi asegurar que el hallazgo dado a conocer ayer supone un hecho «excepcional», ya que el altar se localizó en un lugar del que no es original –alguien lo arrojó o depositó en ese pozo–, y la dedicatoria en latín realizada por una mujer, Valeria Vitella, a Larrahe aporta datos «sobre las creencias de los vascones, el área de culto a esa deidad cuyo nombre podría vincularla al campo o el territorio de labranza, y sobre el sincretismo entre el mundo romano y el vascón».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Hallan un altar romano del siglo I dedicado a la deidad vascona Larrahe