Borrar
efe
Arco cierra con cifras de visitantes similares a las de los años previos a la pandemia

Arco cierra con cifras de visitantes similares a las de los años previos a la pandemia

DV

madrid.

Lunes, 27 de febrero 2023, 01:00

La feria Arco cerró ayer sus puertas en Madrid tras cuatro días en los que ha experimentado un crecimiento de visitas y se ha acercado a las cifras de 2020 y de años anteriores a la pandemia. En 2020 la feria cerró sus puertas con la presencia de 93.000 visitantes y las previsiones de los organizadores eran anoche superar los 95.000 visitantes este año.

La directora de Arco, Maribel López, destacó en el balance que los contenidos de la feria en esta edición han sido «excepcionales» y se han vendido muchas piezas. López celebró el esfuerzo de las galerías y resumió que ha sido «una buena feria», ya que ha movilizado a alrededor de 38.000 profesionales de todo el mundo. «Los contenidos de la feria han sido excepcionales, el esfuerzo de las galerías ha sido increíbles, los proyectos son pensados para cada stand. Cada vez más trabajan aquí como lo hacen en sus propios espacios», señaló.

La directora destacó también la presencia de muchos coleccionistas nacionales e internacionales, lo que ha permitido que se hayan vendido muchas piezas. «Las expectativas eran muy altas, pero lo esperábamos cumplir. Lo íbamos notando en la venta de entradas anticipadas o en las consultas que hemos hecho», afirmó. También valoró positivamente que 15 espacios expositivos han sido para las mujeres.

Adquisiciones

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ha contado en esta edición con la participación de 211 galerías de 36 países, más de 450 coleccionistas internacionales y 200 profesionales invitados de 40 países. Tras sus primeras jornadas dedicadas exclusivamente a profesionales, Arco registró importantes adquisiciones institucionales y corporativas. La Fundación Arco ha adquirido un total de diez obras de artistas, de las cuales ocho han sido de mujeres y dos hombres.

Maribel López se refirió también a la orden del juzgado de Madrid que embargó el sábado, de forma cautelar, cuatro obras del pintor José María Sicilia. «A través de una notificación legal se han puesto en reserva hasta que un juez diga que hacer con ellos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Arco cierra con cifras de visitantes similares a las de los años previos a la pandemia