Secciones
Servicios
Destacamos
ramón albertus
Martes, 23 de febrero 2021, 07:33
Galerías cerradas, ingresos descendiendo y museos sin el impulso del turismo que solía equilibrar el balance de visitantes. La pandemia ha puesto contra las cuerdas al circuito del arte mostrando sus débiles. Ante esta situación de emergencia desatada por el confinamiento, el Gobierno ... Vasco anunció en junio del año pasado un paquete de ayudas. Entre esas medidas de apoyo se encontraba una compra de obras plásticas «excepcional» que conectaba al Artium, el Bellas Artes de Bilbao y Tabakalera para adquirir piezas por un valor total de 150.000 euros.
Esta colaboración se ha materializado en el programa 'Colección compartida' con la adquisición de 34 obras a 24 artistas que se presentó ayer en Vitoria. Entre el listado de creadores se encuentran figuras consagradas y nuevas generaciones. Son de «cronologías muy dispares», subrayó Beatriz Herráez, directora del Artium acerca de esa lista formada por Lorea Alfaro, Miren Arenzana, Gerardo Armesto, Txaro Arrázola, Nadia Barkate, Luis Candaudap, Jesús María Cormán, Kepa Garraza, Gema Intxausti, Ricardo Iriarte, Miriam Isasi, Sahtsa Jauregi, Jeleton, Maider López, Álex Mendizabal, Idoia Montón, Ion Munduate, Lucía Onzain, Fernando Renes, Ana Isabel Román, Estíbaliz Sádaba, Azucena Vietes y Ediciones La Taller (colectivo).
Las piezas no se exhibirán de manera conjunta, sino que se podrán ver en los diferentes museos siempre que encajen con su programa temático y expositivo. Por el momento las custodia el museo Artium.
El importe ha servido para apoyar a las principales galerías de arte de la comunidad autónoma, como Carreras Múgica, Vanguardia, Juan Manuel Lumbreras, La Taller, Espacio Marzana, Cibrián Gallery, Altxerri y Talka. La prueba de la complicada situación que han vivido estos espacios lo ejemplifica que ésta última echó el cierre en agosto. Una obra de Miriam Isasi que se vio en la última exposición del espacio vitoriano, 'Nigredo, Albedo y Rubedo', también forma parte de esta amalgama de creaciones. Dos galerías de Madrid, Álvaro Alcázar y Espacio Mínimo, también han sido vendedoras.
Por el momento, de la treintena de obras tan solo se expone en estos momentos 'Carrying' (1992), una serie fotográfica de Ricardo Iriarte, que se puede ver en Artium como parte de la exposición 'Zeru bat, hamaika bide. Prácticas artísticas en el País Vasco entre 1977 y 2002'..
Las piezas son «una buena representación de la pluralidad de los creadores de Euskadi en los últimos tiempos», reivindicó Herráez. Entre las obras se encuentran esculturas, pinturas, grabados o instalaciones de creadores de diferentes épocas y «cronologías muy dispares». También Miguel Zugaza, director del Bellas Artes, subrayó que esta colaboración es «inédita» en un momento en el que la crisis ha enseñado «su cara más complicada» a los creadores. En el mismo sentido se expresó Edurne Ormazabal, directora general de Tabakalera. «Es el inicio de un proyecto que tendrá continuidad y contribuye a la profesionalización de nuestros artistas», indicó la responsable del centro expositivo y formativo especializado en cine y artes audiovisuales.
Ese diálogo entre instituciones ha servido para que compartan una visión del «hoy, aquí y ahora del arte en Euskadi», afirmó Zugaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.