Aitor Canal
Irun.
Miércoles, 17 de julio 2024, 02:00
El Ayuntamiento de Irun presentó este martes la exposición 'Basterretxea en Irun (1958-1971)', en conmemoración del centenario del nacimiento de Nestor Basterretxea, uno de los artistas más influyentes del siglo XX en el País Vasco y muy vinculado a la localidad. La muestra ... se encuentra en la Sala Menchu Gal y estará abierta al público del próximo martes al 20 de octubre.
Publicidad
Los responsables de la muestra destacan el valor artístico de la muestra y tambien sentimental, por el nexo entre el creador y el lugar. La alcaldesa, Cristina Laborda, la delegada de Cultura, Nuria Alzaga, el comisario de la exposición, Fernando Golvano, y familiares de Basterretxea repasaron esos vínculos.
Como recordó Golvano, Basterretxea «nació en Bermeo en 1924, comenzó su carrera en Buenos Aires y luego en Madrid, pero fue en Irun donde encontró un hogar y un espacio de creación junto con artistas de renombre como Jorge Oteiza». El comisario subrayó su trabajo polifacético y la casa-taller donde residía: «Basterretxea no solo destacó en la pintura y la escultura, sino también en el cine, la fotografía y el diseño. Su casa-taller en Irin, compartida con Oteiza, se convirtió en un centro de innovación y creatividad, donde se gestaron proyectos que trascendieron las fronteras locales».
Referente al contenido de la exposición de la Sala Menchu Gal, se incluyen 23 obras de Basterretxea entre pinturas, esculturas, relieves y fotografías experimentales, así como un documental. Golvano explicó que «aunque el espacio es limitado, la selección de obras ofrece una síntesis representativa de los múltiples itinerarios artísticos de Basterretxea». El comisario también subrayó la relación con otros artistas del Grupo Gaur, cuya influencia y colaboración «fueron fundamentales en el desarrollo de su obra».
Publicidad
Exposición 'Basterretxea en Irun (1958-1971)', en conmemoración del centenario de su nacimiento.
Contenido. La muestra incluye 23 obras de las distintas actividades artísticas del creador de Bermeo que vivió en Irun.
Dónde. Sala Menchu Gal. Desde el próximo martes. Horarios de martes a sábado de 18.00 a 21.00. Domingos y festivos, 11.30 a 13.30 horas.
Además de las obras de Basterretxea, la exposición contará con piezas de sus amigos de ese grupo, como Chillida, Zumeta y Oteiza, en las que se recrea el ambiente de renovación y apertura que caracterizó a esta generación de artistas. Golvano concluyó que «queríamos que Nestor estuviera rodeado de sus amigos en este homenaje, en el que se comparta su espíritu vanguardista y su búsqueda constante de nuevos caminos en el arte».
Nuria Alzaga, delegada de Cultura, anunció que la inauguración oficial de la exposición será el próximo martes y que se organizarán visitas guiadas y actividades complementarias para profundizar en el conocimiento de la obra de Basterretxea. «Esta celebración no termina solo con esta exposición», explicó.
Publicidad
Sobre el proyecto de recuperación de la casa-taller, la alcaldesa dijo que «estamos en la fase de estabilización del edificio para luego poder avanzar hacia su musealización y convertirlo en un centro vivo y dinámico de arte contemporáneo». Para Laborda «el valor de esta exposición radica especialmente en reflejar todo lo que Basterretxea aportó a la ciudad».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.