Borrar
El arquitecto chino Wang Shu conversa con el consejero Iñaki Arriola y con la comisaria María Arana junto a una de las piezas de la muestra. Mikel Blasco
Los arquitectos Wang Shu y Lu Wenyu abren las puertas a 'habitar el cambio' en Mugak

Los arquitectos Wang Shu y Lu Wenyu abren las puertas a 'habitar el cambio' en Mugak

La Bienal Internacional de Arquitectura inaugura en Santa Teresa la exposición central del programa de su cuarta edición

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Miércoles, 25 de octubre 2023, 14:12

«Percibo en esta ciudad una pasión real, gente que de verdad ama la arquitectura», esa es la primera impresión que el arquitecto chino Wang ... Shu se ha llevado tras pasar sus primeros días en San Sebastián. Quien fuera reconocido en 2012 con el Premio Pritzker —algo así como el 'Nobel de la arquitectura'— es junto a la arquitecta Lu Wenyu uno de los principales atractivos de la cuarta edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi, Mugak, que acaba de dar comienzo a casi un mes de actividades, talleres, conferencias y exposiciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los arquitectos Wang Shu y Lu Wenyu abren las puertas a 'habitar el cambio' en Mugak