Las 10 noticias clave de la jornada
Blanca Portillo durante la representación de 'Silencio'.
Actriz de 'Silencio'

Blanca Portillo: «Vivimos rodeados de ruido, a veces de mucho ruido interior»

Protagoniza este sábado en el Victoria Eugenia la obra 'Silencio', basada en el discurso de Juan Mayorga en su ingreso en la RAE

Sábado, 1 de octubre 2022, 07:08

Cuando el autor teatral Juan Mayorga dio en 2019 el discurso de entrada en la Real Academia de la Lengua lo tituló 'Silencio', «porque es la última palabra a la que querría renunciar al hacer teatro». La actriz Blanca Portillo recoge este sábado, a las ... siete y media de la tarde, el testigo en este monólogo que ha dirigido el propio Mayorga.

Publicidad

- ¿Cómo sintió desde el primer momento las palabras tan intensas y bellas de Mayorga?

- Lo primero que sentí fue una inmensa emoción: tenía ante mí a un amigo y compañero de profesión, leyendo un discurso que tenía que ver con su profundo amor y respeto por el teatro. Según avanzaba el discurso comprendí la hondura, el calado de aquellas palabras que hablaban sobre el silencio en el teatro, pero también en la vida. Me conmovió una vez más su inteligencia, su sentido crítico, su análisis de la realidad.

- ¿Si la palabra 'silencio' tiene un lugar especial en el teatro es sobre todo en un monólogo?

-El silencio es necesario siempre sobre el escenario, sea o no un monólogo lo que se está representando. Es el espacio que el espectador rellena.

- Mayorga habla del teatro, pero conecta directamente con la vida, como cuando dice que «el silencio es necesario para un acto fundamental de humanidad: escuchar las palabras de los otros». ¿Es una función que nos sitúa ante algunos espejos esenciales?

Publicidad

- Sin duda. El concepto de 'silencio' está presente en el teatro como en la vida. Sin él no hay reflexión, no hay escucha. Vivimos rodeados de ruido y, en ocasiones, con demasiado ruido interior. Es el silencio el espacio del discurso interior, de nuestro diálogo con nosotros mismos y con los demás.

- En su discurso dice Mayorga que el teatro «es el arte del conflicto» y también «el arte del actor». ¿Cómo actriz de qué forma recoge esos guantes?

- Comulgo con esas palabras al cien por cien. Sin conflicto no hay teatro. Porque el teatro es espejo (deformante o no) de la vida y en la vida siempre hay conflicto. Y por otro lado, creo también que el actor (¡o la actriz!) ocupa un lugar esencial en el hecho teatral: es quien pisa el escenario, quien provoca el diálogo con los espectadores, que es el fin último del teatro.

Publicidad

- Cuenta el autor que cuando dio el discurso sentía que quien hablaba era un actor, no él. ¿Siente usted en escena algo semejante, pero al revés?

- Siento que, de alguna manera, sus palabras me atraviesan; que estoy encarnando sus ideas y pensamientos… Me siento 'traspasada' por Mayorga…

- ¿Cómo fue el proceso de creación? Intuyo que debió de ser diferente porque no se parte de un texto 'normal'.

- Ha sido uno de los procesos más interesantes que he vivido. No existía una pieza teatral, había que crearla. Y lo hicimos mano a mano, codo con codo, y sirvió para establecer un diálogo tremendamente creativo entre los dos. Me he sentido una privilegiada pudiendo trabajar tan de cerca con él.

Publicidad

La profesión

«Soy una actriz que se compromete profundamente con su trabajo y pone en él todo cuando tiene»

- ¿Se considera una actriz intensa, capaz de proyectar siempre una gran carga emotiva?

- Uf… Digamos que soy una actriz que se compromete profundamente con su trabajo y pone en él todo cuanto tiene.

- Cuando recogió el Goya por 'Maixabel' habló del amor. ¿El amor, la pasión por su trabajo y el de sus compañeros es un elemento primordial?

Publicidad

- Sin amor nada vale la pena.

- ¿Cambió con esa película su mirada al terrorismo de ETA y a la situación del País Vasco?

- Cambiaron muchas cosas. Aprendí, comprendí, viví, descubrí tanto… ¡Cambió mi mirada sobre la vida!

- ¿Qué debería aprender el cine del teatro y viceversa?

- No sé si tienen que aprender algo el uno del otro… Ambos comparten la esencia: comunicar, contar, plantear preguntas, exponer emociones e ideas…

Noticia Patrocinada

- ¿Cuarenta años de actriz dejan aún dudas en el escenario o ante una cámara?

- Las dudas no desaparecen con los años. ¡Aumentan!, porque las responsabilidades son mayores.

- ¿Qué situaciones cotidianas le ayudan en los momentos difíciles?

- Recogerme en el silencio de mi casa. Conversar con los amigos y amigas... Leer, escuchar música, pintar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad