Borrar
Mike Schlaich contempla la maqueta del bolatoki que se muestra en la exposición sobre Torroja. Lobo Altuna
El bolatoki y el frontón de Añorga, los dos tesoros de Eduardo Torroja en Euskadi

El bolatoki y el frontón de Añorga, los dos tesoros de Eduardo Torroja en Euskadi

El Museum Cemento Rezola acogió la charla del reconocido ingeniero Mike Schlaich, quien alabó el legado de este «filósofo de estructuras»

Itziar Altuna

San Sebastián

Viernes, 28 de febrero 2025, 01:00

El ingeniero Eduardo Torroja (Madrid, 1899-1961) fue «un adelantado» a su época. Sus trabajos más emblemáticos proyectados en hormigón armado hoy siguen causando admiración, ... como el acueducto de Tempul, el mercado de abastos de Algeciras o el frontón Recoletos, ya derribado. «Él se dio cuenta de las posibilidades de dar forma al hormigón e hizo estructuras cubiertas de 3, 4, 5 centímetros de espesor», explica el también ingeniero y catedrático de la Universidad Técnica de Berlín Mike Schlaich, quien ayer ofreció una charla en el Museum Cemento Rezola en el marco de las actividades organizadas en torno a la exposición que acoge el centro, dedicado al ingeniero madrileño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El bolatoki y el frontón de Añorga, los dos tesoros de Eduardo Torroja en Euskadi