Calle Sánchez Toca, curso de 1970: una historia
La agenda portátil ·
La revelación de Gasco es la negra crónica de un tiempo: pone nombre, con valentía, a lo que nunca debió ocurrir. Y lo mismo Maddalen IriarteLa agenda portátil ·
La revelación de Gasco es la negra crónica de un tiempo: pone nombre, con valentía, a lo que nunca debió ocurrir. Y lo mismo Maddalen IriarteEl político socialista Ernesto Gasco ha revelado esta semana los abusos sexuales que sufrió hace cincuenta años por parte de un fraile. Es un testimonio valiente que llega por sorpresa: también para quienes compartimos aquella clase con él. O quizás con no tanta sorpresa.
Publicidad
Fui ... compañero de aula de Gasco desde párvulos hasta COU. También en aquel primer curso de EGB en el que, según cuenta, padeció los abusos. Era el colegio Sagrado Corazón, pero no aún en Mundaiz: seguíamos en el viejo edificio, frente al actual Koldo Mitxelena, en la calle Sánchez Toca, un inmueble que parecía una escuela de Harry Potter en cutre, luego convertido en viviendas, y donde, a pesar de todo, también fuimos felices. Si el asunto se prestara al humor hasta tendría chispa que la calle se llamara así.
Gasco ha puesto nombre a lo que muchas generaciones vimos. Era un tiempo en blanco y negro, con aulas comandadas a veces por frailes frustrados. Había también matices grises (aparte de los 'grises' de la porra): profesores que nos despertaron el interés por la literatura o la filosofía, desvelaron los misterios de las matemáticas o hicieron que nos defendiéramos en eso que entonces se llamaba 'la lengua de Molière'.
Pero también había curas que pegaban, o metían mano a los chavales. Muchas generaciones hemos crecido recordándolo como batallitas del pasado: en las cenas de exalumnos hablábamos de aquel profe cerdo que se acercaba demasiado, como las chicas recuerdan a las monjas toconas. Hacíamos risas sobre aquellos seres patéticos quizás como forma de exorcismo.
Publicidad
Pero eran abusos, en mayor o menor intensidad, y Gasco acierta al llamarlos por su nombre, más en su responsabilidad actual de protección a la infancia. Nunca tuvo que pasar, y contarlo ahora quizás sirva a algún chaval de hoy. Lo mismo puede decirse de Maddalen Iriarte y su también valiente artículo de ayer contando otra agresión sexual en su infancia. Solo existe lo que se nombra: verbalizar esos fantasmas del pasado puede ayudar a las víctimas de hoy y de mañana.
Tras su denuncia hablé con Gasco: quería recordar quién había sido su agresor. Ya lo sé: un fraile viejo y frustrado capaz de acosar a niños de 7 años. Han pasado 50 años, pero parecen 500.
Unas vacaciones de noviembre pueden resultar maravillosas sin ir a Maspalomas y cumpliendo las normas. Esta semana tocaba 'libranza': he paseado como un Forrest Gump y he disfrutado de la 'cultura autorizada'. Solo he echado de menos el pintxo en el bar amigo.
Publicidad
¿Paseos? Sin ir nunca más allá de los confines colindantes llegué a Usurbil por Ibaeta y el Ángel de la Guarda para volver por Zubieta y Lasarte. Estupendo. Como estupendo fue ir a zapatilla por la orilla del Urumea hasta Astigarraga y subir a Santiago Mendi con sus maravillosas vistas. O llegar otra vez hasta Pasaia por Ulía.
Se puede disfrutar en el semiconfinamiento. Vimos 'Vivir' de Kurosawa en los 'clásicos' del Príncipe (qué actual su crítica a la burocracia), gozamos con el 'Tomasso' de Ferrara en el Kresala (el cine club colgó el 'no hay entradas': no tenemos bares, pero sí otros alimentos para el espíritu) y aplaudimos a la deliciosa Sílvia Pérez Cruz, que deja tres hermosas veladas en el Victoria Eugenia.
Publicidad
No olvido a quienes sufren de una u otra manera por el virus, pero la vida con obstáculos también puede ser amable. Gocemos mientras nos dejen.
Ya: estás harto de que te hablen de series, que cada día te elogien «la serie del año», esa que olvidamos la semana que viene. Pero a veces te alegra que te recomienden una serie que luego ves con gusto. Yo he disfrutado con 'Gambito de dama', en Netflix: aire de clásico, mirada contemporánea, una chica que se hace campeona de ajedrez, la América de los 50/60... ¿Qué más pides en un noviembre de confinamiento municipal?
mezquiaga@diariovasco.com
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.