

Secciones
Servicios
Destacamos
Los organizadores de eventos culturales y espectáculos se han tomado como «un respiro» y «un alivio» la decisión final del Gobierno Vasco de no ... adelantar el cierre de los establecimientos a las 19.00 horas, como se había barajado, y permitir que todo siga como en las últimas semanas. Cines, teatros o casas de cultura se habían acomodado no sin dificultades a las actuales medidas que obligan a cerrar todo tipo de actividad para las 21.00 horas de modo que se cumpla el toque de queda a las diez de la noche, pero una nueva merma en el horario hacía inviable la apertura de los cines para una sola sesión, y hubiera obligado a suspender o trasladar a un horario inusitado muchos conciertos y funciones culturales.
«Es un respiro, sin duda, esto nos da margen por lo menos para continuar abiertos, aunque sea en una situación complicada», manifestaba ayer Alfonso Benegas presidente de EZAE, la Asociación de Salas de Cine de Euskadi, que en la jornada anterior daba la voz de alerta sobre la situación cercana a la quiebra que supondría para muchos cines una nueva merma de la actividad.
Finalmente los cines, la actividad teatral, los conciertos y las casas de cultura podrán mantener los horarios y las actividades que se establecieron a finales del año pasado, es decir, una apertura hasta las 21.00 horas, para facilitar el cumplimiento del toque de queda a las 22.00 horas.
Parece que se han escuchado las voces de alarma de los sectores del cine, el teatro y la música que advertían de la extorsión que supondría para su actividad adelantar aún más su horario de cierre, con la particularidad de que los recintos culturales con su estricto control sanitario, de reducción de aforos y mantenimiento de las distancias, y organización de los movimientos del público, son de los lugares más seguros en estos tiempos de pandemia. La asociación de cines se puso en contacto con el departamento de Cultura para explicar sus razones y también organismos como Donostia Kultura han aportado su punto de vista. Y además de permitir que las pantallas y escenarios mantengan su actividad, no parece mala idea que la gente tenga un lugar donde ir y disfrutar de su ocio en esas horas previas al toque de queda en lugares adecuados, de forma controlada y ordenada, como son los cines y teatros.
«En Donostia Kultura no entramos a valorar las medidas que son decisiones de quienes las tienen que tomar», explica el director gerente del organismo municipal, Jaime Otamendi, «pero estamos contentos porque los servicios en casas de cultura y bibliotecas se mantienen igual, y la única afección importante que tenemos es con las visitas guiadas en el Museo San Telmo». Las nuevas medidas prohíben las reuniones de más cuatro personas, con lo que las visitas guiadas de los martes y los sábados sufrirán una nueva reducción de participantes. «Ahora ya las estábamos haciendo con cinco personas, porque con el guía ya son seis, y ahora estamos estudiando si es viable hacerlas solo con tres participantes».
En cuanto a la programación de música, se habían barajado todos las posibles incidencias de las nuevas medidas, «nos daba reparo adelantar más los horarios de los conciertos», pero finalmente se pueden mantener como estaban programados.
«Lo que sí nos va a afectar es el confinamiento por municipios, porque tenemos mucho público que viene de los alrededores de Donostia o de todo el territorio», advierte Otamendi. Aunque también destaca que «el público donostiarra ha acogido formidablemente el regreso de la cultura a los escenarios, está apoyando mucho, y siete de cada diez espectadores son donostiarras». A los que hayan comprado entradas para los próximos espectáculos desde otros municipios se les devolverá el importe de la entrada.
Más en el aire queda el mercado de las artes escénicas DFeria previsto para marzo, porque «al implicar a programadores que vienen de fuera, veremos cómo se puede concretar, pero de momento seguimos trabajando para hacerlo de forma presencial».
También en Kursaal Eszena tendrán que devolver el importe de las entradas adquiridas por espectadores de fuera de San Sebastián que no puedan acudir por el confinamiento por municipios. «Para una infraestructura que aspira a ofrecer cultura a todo el territorio esta limitación no nos ayuda para llegar al que no es de Donostia», apunta Iker Goikoetxea, director gerente del Kursaal, «pero es lo que hay y al menos podemos seguir en la clave de programación que teníamos». Goikoetxea añade que Kursaal Eszena, al igual que Donostia Kultura, continuará con el objetivo de «ofrecer la mayor y la mejor cultura posible en las circunstancias que tenemos».
Sí que se van a producir algunos cambios en la apertura de los cines donostiarras, en un reajuste que ya estaba previsto antes de estas nuevas medidas del Gobierno Vasco. Durante los últimos meses el Trueba ya tiene el lunes como día de descanso, pero ahora también el Príncipe permanecerá cerrado un día a la semana, en su caso el martes, «que suele ser el día más flojo en cuanto a asistencia». Y el Antiguo Berri se abrirá únicamente los días en que tiene mayor afluencia, los miércoles, sábados y domingos.
Mantener la apertura hasta las 21.00 horas permite «que sigamos con las estructura de sesiones de ahora, según la duración de las películas», explica Iñaki Elorza, director de la unidad de cine de SADE. Pero la actual situación obliga a «optimizar la apertura de las salas. Más del 90% de los espectadores del Antiguo Berri van los miércoles, sábados y domingos, y esperamos que con esta medida los ingresos se vean afectados lo menos posible y el público pueda seguir disfrutando del cine en esos días más importante». En esa economía de resistencia, pero intentando mantener la mejor oferta posible, permanecerán los cines, a la espera de tiempos mejores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las villas del paseo Colón en primera línea de mar
Lola Horcajo /J. J. Fdez. Beobide
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.