Las 10 noticias clave de la jornada

El cine vasco vuelve a ser protagonista con 'Akelarre' y 'Ane'

El filme de Pablo Agüero, con nueve nominaciones, y el de Pérez Sañudo, con cinco, se posicionan bien tras la favorita 'Adú', que ha logrado 13

Lunes, 18 de enero 2021, 13:08

El cine vasco volverá a tener importante presencia en los premios Goya con las nueve nominaciones que ha alcanzado el filme 'Akelarre', dirigido por el argentino Pablo Agüero, y las cinco nominaciones, incluida la de mejor película, que ha obtenido 'Ane', del bilbaíno ... David Pérez Sañudo. Además, dos de la cuatro actrices protagonistas seleccionadas son vascas, las de esos dos filmes, Amaia Aberasturi y Patricia López Arnaiz, respectivamente, así como el director Juanma Bajo Ulloa, que ha sido nominado por su película 'Baby'.

Publicidad

Estos son algunos de los resultados para el cine vasco en la lectura de las nominaciones para la 35 edición de los premios Goya que realizaron los actores Dani Rovira y Ana Belén en un acto celebrado en la Academia de Cine, y que designa 'Adú', la producción de Mediaset dirigida por Salvador Calvo, como la película favorita, con 13 nominaciones (la Academia rectificó el reparto en efectos especiales por un error de forma y el filme perdió esa nominación respecto a las 14 anunciadas en principio). La gala de entrega de premios se celebrará el 6 de marzo en Sevilla, «con toda responsabilidad, sin invitados y sin fiestas», advirtió el presidente de la institución cinematográfica, Mariano Barroso.

La revelaciçon de 'Las niñas'

En segunda posición, al igual que 'Akelarre' con 9 nominaciones, se sitúa 'Las niñas', el debut en la dirección de Pilar Palomero. Con 8 nominaciones ha quedado 'La boda de Rosa' de Iciar Bollain, con 6 está 'Black Beach', de Esteban Crespo, y han alcanzado las 5 nominaciones tanto 'Ane' como 'Sentimental' de Cesc Gay.

En la categoría de mejor película, además de 'Ane', figuran 'Adú', 'La boda de Rosa', 'Las niñas' y 'Sentimental'. En mejor dirección han sido escogidos Salvador Calvo ('Adú'); Juanma Bajo Ulloa ('Baby'), Iciar Bollain ('La boda de Rosa') e Isabel Coixet ('Nieva en Benidorm').

Publicidad

Dos de la cuatro actrices protagonistas seleccionadas son vascas, Amaia Aberasturi y Patricia López Arnaiz

En las interpretaciones protagonistas parece que Candela Peña ('La boda de Rosa') será imbatible, y entre los actores destaca la primera nominación al Goya de Mario Casas, por 'No matarás'.

Los secundarios también tienen nombres bien conocidos: para mejor actriz de reparto han sido escogidas Juana Acosta por 'El inconveniente'; Verónica Echegui por 'Explota, Explota'; Nathalie Poza por 'La boda de Rosa' y Natalia de Molina por 'Las niñas'; y como mejor actor de reparto, Álvaro Cervantes por 'Adú', Sergi López por 'La boda de Rosa', Juan Diego Botto por 'Los europeos' y Alberto San Juan por 'Sentimental'.

Publicidad

Entre las decepciones y ausencias hay que contabilizar que otra de las producciones vascas más destacadas, 'Hil kanpaiak', de Imanol Rayo, no ha obtenido ninguna nominación de las 19 candidaturas que había presentado, y que 'El año del descubrimiento', de Luis López Carrasco, no ha ido más allá de la categoría de mejor documental y solo ha obtenido una segunda nominación, por el montaje.

En mejor guion original están Alejandro Hernández por 'Adú', Claro García y Javier Fesser por 'Historias lamentables', Alicia Luna e Iciar Bollain por 'La boda de Rosa' y Pilar Palomero por 'Las niñas'; y en mejor guión adaptado figuran David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido por 'Ane', Bernardo Sánchez y Marta Libertad Castillo por 'Los europeos'; David Galán Galindo y Fernando Navarro por 'Orígenes secretos' y Cesc Gay por 'Sentimental'.

Publicidad

Noticia Relacionada

Los nominados a mejor dirección novel son David Pérez Sañudo por 'Ane', Bernabé Rico por 'El inconveniente', Pilar Palomero por 'Las niñas' y Nuria Giménez Lorang por 'My Mexican Bretzel'.

En la categoría de mejor película iberoamericana destaca la inclusión de 'La llorona', de Jayro Bustamante, película distribuida desde Donostia a través de Atera Films, y que se estrenó en el Festival de San Sebastián, al igual que 'Akelarre', que compitió en la Sección Oficial, y 'Ane', que estuvo en Nuevos Directores.

Publicidad

«Nos ha pillado en el monte»

Al productor de 'Akelarre', el donostiarra Koldo Zuazua, el anuncio de las nominaciones le pilló en el monte. Y trabajando. Acompañado además, de otros guipuzcoanos nominados por 'Akelarre', Javi Agirre y Mikel Serrano, nominados a mejor fotografía y dirección artística, respectivamente. «Ha sido muy mágico porque nos hemos enterado en unos cerros cerca de Peñas de Aya, donde estamos mirando localizaciones para otro proyecto que rodaremos pronto».

Zuazua destacaba que «es un reconocimiento a un trabajo hecho de una forma muy coral, no solo en las interpretaciones, sino en todos los departamentos, todos aportaron su creatividad y su buen hacer y eso incrementó el valor final de la película».

Noticia Patrocinada

«'Akelarre' es un trabajo muy coral, en todos los departamentos, que han sido muy creativos», dice el productor Koldo Zuazua

Para esta película con «un director argentino que rueda una película en Euskadi y sobre cuestiones un tanto arraigadas en las costumbres y la identidad de aquí, y en euskera, la suma de todas esas personas ha dado este fruto que es la película».

También hay una parte de producción argentina, aunque minoritaria. El donostiarra Urko Garai (ganador del Goya en 2011 por 'Buried') se ha encargado del sonido directo y ha sido nominado al Goya al mejor sonido junto a Josefina Rodriguez, Frédéric Hamelin y Leandro de Loredo, argentinos encargados de la edición y mezclas.

Publicidad

Esos técnicos están ya muy asentados y son continuamente requeridos para las producciones de los últimos años, pero para la vizcaína Amaia Aberasturi la nominación como actriz protagonista por 'Akelarre' supone que «se va a proyectar ya a la primera línea», a pesar de su juventud, 23 años, y con solo una película previa, 'Vitoria, 3 de marzo'.

También se muestra muy contento Zuazua con la nominación a la música para Aránzazu Calleja y Maite Arroitajauregi, que tiene especial relevancia en la película, «es un trabajazo lo que han hecho», afirma el productor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad