

Secciones
Servicios
Destacamos
Era cuestión de tiempo que 'Lur eta Amets', un proyecto que surgió de la colaboración entre Ikastolen Elkartea, Katxiporreta y Elkar, que en ... los últimos años ha dado lugar a una decena de libros, juegos de mesa y un espacio virtual en la web, diera el salto a la pantalla grande.
Han hecho falta, concretamente, los diez años que transcurridos entre las primeras conversaciones que mantuvieron los promotores del proyecto inicial y la productora Lotura Films y la inminente fecha de estreno del largometraje de animación que recoge sus aventuras a través de la historia de Euskal Herria.
Tal como recuerda la responsable de producción de 'Lur eta Amets', Miren Berasategi, que subraya lo complicado que es poner en pie un proyecto de estas características, «hacía mucho que había interés por llevar al cine las historias de esos personajes. Después de miles de conversaciones, al final pusimos en marcha la película en otoño de 2017, y en algo más de dos años estaba terminada».
Durante esos dos años, un equipo de más de 60 personas ha trabajado para que Lur, Amets y el resto de los personajes previamente definidos para los libros por el dibujante irunés Patxi Peláez se adaptaran a su nuevo terreno de juego. «Los rasgos característicos se han mantenido y el trabajo de Patxi Peláez y Uxue Alberdi (autora de los textos de todas las historias que se publicaron en forma de libro, excepto de una, que firmó Unai Iturriaga), ha sido el eje principal del nuestro, pero para trasladar las ilustraciones a la animación hemos tenido que hacer miles de dibujos, y algún que otro retoque», afirma Imanol Zinkunegi que, junto con Joseba Ponce, ha dirigido la película.
No obstante, quienes estén familiarizados con los gemelos Lur -pelirroja, atrevida, aventurera...- y Amets -moreno, soñador, sensible, creativo...-, así como con su abuela Andere y su gato Baltaxar -que al igual que su propietaria tiene un toque un tanto especial -, se reencontrarán con caras conocidas.
También los contenidos están hasta cierto punto condicionados por el enfoque del proyecto inicial, 'Lur eta Amets historian', que consistía en acercarse a algunos de los momentos más significativos de la historia de Euskal Herria de la mano de los gemelos, su abuela y el gato. A la hora de enfocar la película, cuyo guión han escrito los experimentados Eneko Olasagasti y Carlos Zabala, Zinkunegi resalta que «hemos primado sobre todo la diversión, que los espectadores se lo pasen bien. Es una película pensada para niños y niñas de entre 5 y 12 años, una película familiar, en la que también se hacen guiños a los adultos que les acompañarán, que en muchos casos -pensamos en los abuelos y las abuelas-, habrán vivido en primera persona algunas de las cosas que se cuentan».
Porque, si bien el recorrido histórico que inician Lur, Amets y Andere como consecuencia de algo que sucede cuando sus padres les dejan un fin de semana a cargo de la abuela, comienza en la prehistoria, llegan hasta la década de los ochenta del pasado siglo. A las inundaciones de Elgoibar, para ser más precisos, pasando por la romanización, la batalla de Orreaga, la persecución de las mujeres acusadas de brujería, las guerras carlistas, la industrialización, la dictadura, el nacimiento de las ikastolas... Son en total ocho períodos históricos en los que, como indica Joseba Ponce, «la historia la cuentan los propios personajes a través de la acción, de los trajes, la ambientación, las herramientas que utilizan...».
La película: 'Lur eta Amets'. Producida por Lotura Films.
Equipo: Dirigida por Imanol Zinkunegi y Joseba Ponce, con guión de Eneko Olasagasti y Carlos Zabala y banda sonora compuesta por Joserra Senperena.
Estreno: 7 de febrero, viernes.
Espectáculo en directo: Miércoles, 29 de enero, Casa de Cultura de Aiete a las 18.00 h. Sábado, 1 de febrero, en Usurbe Antzokia de Beasain a las 17.00 h.
La responsabilidad de que todos los elementos sean verosímiles ha recaído en gran medida en el director artístico, Aitor Etxebeste, quien reconoce que «algunas cosas no han sido fáciles porque no había demasiada documentación y hemos tenido que investigar un poco».
Miren Berasategi no cree que apostar por historias propias reste posibilidades de difusión más allá de Euskal Herria: «Creo que todo lo local es universal y, además, muchas de las cosas que tienen presencia en la película -los modos de vida de la prehistoria, la caza de brujas, la industrialización, las guerras...- han sucedido de manera parecida en todas partes». En cualquier caso, tanto los dos directores, que asumen por primera vez juntos una responsabilidad en la que Zinkunegi ya había debutado en solitario, como Berasategi reiteran que la prioridad es «que la gente se divierta, que nadie se aburra viendo la película. Si de paso aprenden algo o se plantean alguna pregunta, mejor, pero sobre todo es una película de aventuras en la que hay mucha mucha acción, mucho humor, tensión, momentos de miedo... La historia es un pretexto para la aventura y para hablar de nosotros mismos, pero está en segundo plano».
Como corresponde a una película de estas características, en 'Lur eta Amets' también hay unos malos -dos tontos muy tontos y su jefe, más malo y más listo-, que aparecen allá dónde van, acompañándoles en su viaje en el tiempo y en el espacio. Y 'cameos' animados de personajes fácilmente reconocibles.
Además de viajar por el tiempo, el film también muestra diferentes paisajes de Euskal Herria, así como distintos matices, acentos y colores del euskera, siempre con el batua como base. Le han dado tanta importancia al aspecto lingüístico que, en esta ocasión, en lugar de terminar la animación y hacer que luego encaje, más o menos, la locución, primero han grabado las voces en euskera y después han ajustado los movimientos de los personajes animados, que vocalizan en euskera. Y en euskera se estrenará -el viernes 7 de febrero en Hegoalde y el siguiente miércoles en Iparralde- 'Lur eta Amets', que también lo hará el mismo día 7 en catalán en Barcelona y el castellano en Madrid.
Es la primera vez que Lotura Films aborda un estreno simultáneo en tres lenguas. No es lo único que hacen por primera vez, ya que 'Lur eta Amets' es la primera película que han ha sacado adelante de manera íntegra sin Juanba Berasategi, pionero de la animación en euskera y fundador de la productora. Berasategi, nacido en Pasaia en 1951, falleció en abril de 2017, dejando terminada 'Nur eta herensugea', una película de animación basada en un libro de Toti Martínez de Lezea que se estrenó en junio del mismo año y, en 2018, fue candidata al Goya al mejor largometraje de animación. Era la tercera vez que una película dirigida por él aspiraba a ese galardón.
Miren Berasategi admite que el equipo de Lotura -que se caracteriza entre otras cosa porque «todos hacemos de todo»- siente cierta presión al presentarse por primera vez sin la garantía y la seguridad que aportaba su padre, pero considera que también es «una buena oportunidad para dar continuidad al proyecto. Sabíamos que podíamos hacerlo, pero lo teníamos que demostrar...».
'Lur eta Amets' es la prueba de que Lotura Films «sigue adelante». «No descartamos nada, pero de momento mantendremos una línea de continuidad, reconocible», afirma Berasategi. Siguiendo, como destaca Zinkunegi, fieles «a la animación clásica en 2D, hecha a mano, aunque para algún elemento hemos recurrido de manera puntual a la animación en 3D». Y todo ello con un presupuesto que equivale «a 30 segundos de una peli de Pixar...».
Los que sí son tridimensionales son el 'autobús mágico' y los personajes que van calentando motores de cara al estreno con un espectáculo que mañana recalará en San Sebastián y el próximo sábado en Beasain.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.