Actriz
Beatriz Carvajal: «Soy muy normal: quizás por eso el público me tiene tanto cariño»Actriz
Beatriz Carvajal: «Soy muy normal: quizás por eso el público me tiene tanto cariño»Consuelo está enferma y decide juntarse con sus tres hijas durante un fin de semana para volver a mirarse a la cara y decirse lo que nunca se han dicho. Una función directa al corazón del espectador que, como dice la actriz madrileña Beatriz Carvajal, ... es también un homenaje a las mujeres que nos han educado. Estará en el teatro Principal desde hoy hasta el domingo.
Publicidad
– ¿Qué gritan 'Las que gritan'?
– Primero quiero que no se me olvide nombrar a mis compañeras, porque es un lujo de reparto. Son Eva Isanta, Norma Ruiz y Pepa Ruz, tres actrices maravillosas. Respecto a la pregunta, estas mujeres no gritan por gritar, lo hacen a la vida. Es un grito y un canto homenaje a las mujeres que nos han llevado para adelante, que nos han educado y nos han querido.
– ¿Qué contiene la función?
– Las cosas que tiene que tener una obra de teatro: que te conmueva y que te haga estar feliz. También que te guste lo que estás oyendo y que, cuando termine la función, puedas comentar lo que has visto.
– ¿Es una obra para tocarnos el corazón?
– Sí, el corazón y más lugares porque te va a hacer reír mucho y, por otra parte, te va a emocionar. Consuelo, mi personaje, sabe que está malita. Tiene a tres hijas que están muy mal puestas en la vida, con sus vidas sin resolver y ella quiere, antes de que pase lo que tenga que pasar, dejar a sus hijas de pie y tratar de que sean felices y que nadie les tenga que decir nada de nada, porque ellas son dueñas de su vida y de sus cosas.
Publicidad
– El autor dice que la obra «bucea en el dolor a través de la risa»
– Claro, es que depende de cómo interpretemos las cosas, ¿no? O sea, si nos las tomamos a la tremenda y de forma muy dramática todo se convierte en un dramón horroroso. Pero si lo dices desde otro sitio, pensando esto es lo que toca, pues ya está.
– ¿Consuelo es más moderna que sus hijas?
– Cuando se entera de que no está bien de salud ella también quiere vivir las cosas que no pudo hacer y se convierte de repente en una rockera, que era lo quería haber sido. Pero no es que sea más moderna, es que es una mujer que ha vivido más y sabe más de la vida. Su deseo es que tanto ella como sus hijas hagan cosas que quizás no pensaron nunca que podrían realizar.
Publicidad
– Usted tiene un currículo fantástico tanto en teatro como en la televisión. Recuerdo que dijo que hubo un momento en que tuvo que decidir ser humorista o actriz. ¿Cómo fue aquello?
– Empecé muy jovencita porque lo que quería era ser actriz y aprender a ser actriz, aprender este oficio. Tuve la suerte de poder hacerlo encima de los escenarios, con los mejores actores y actrices que había en España. Y cuando me vi metida en el mundo del humor, algo que no había elegido... Es que ahora la gente puede hacer humor igual que hacen teatro, pero entonces si hacías humor eras nada más que humorista, no tenías otra posibilidad. Ya eras la humorista de turno. Y, sinceramente, el humor que se hacía entonces tampoco me apetecía mucho. Así que decidí dejar el humor y dedicarme a lo que había amado siempre, que era al teatro o ponerme delante de una cámara.
– Debutó con dieciséis años. Imagino que conserva cada instante de aquel día.
– Por supuesto. Estoy en esta profesión gracias a Antonio Ferrandis. Se iba a hacer en el teatro María Guerrero una función con cuatro niñas y yo a Antonio le había hablado mucho de que quería ser actriz y que tenía que hacer no sé qué. Recuerdo la primera vez que pisé el escenario, cuando Antonio me presento al director del teatro José Luis Alonso.
Publicidad
– ¿Cómo fue?
– Fui la mujer más feliz, bueno, la niña más feliz del mundo. Vivía cerca del teatro y volví a mi casa andando, flotando. Ni te cuento el día del estreno. La protagonista era María Dolores Pradera, que era la primera actriz del María Guerrero. Pero para mí la que estrenaba era yo aunque hacía un papelito de nada. Recuerdo ese día y muchos otros días de felicidad. Días de querer aprender y de estar con la boca abierta, mirando entre cajas trabajar a esos actores y actrices maravillosos de los que, ya te digo, tuve la suerte de estar cerca. Ellos me enseñaron todo lo que sé.
– ¿Qué cree que vieron en usted para aceptarla en la profesión?
– No lo sé. Cuando dejé de ser una niña era una jovencita muy atípica porque se llevaban las chicas con las melenas rubias y yo con mi pelito rizado, morena, muy delgadita. Creo que vieron el gran interés que tenía por aprender y porque en vez de estar correteando durante la función, estaba entre bastidores mirando cómo trabajaban los que sabían.
Publicidad
– ¿La televisión da fama, pero el teatro te hace actor o actriz?
–Los que no hacen teatro no saben lo que se están perdiendo porque por muy famoso que seas el escenario te da una información que no te la da la cámara. Y una responsabilidad maravillosa porque se levanta el telón y tienes que ser ese personaje.
– Es una actriz a la que el público tiene mucho cariño.
– Lo noto. Quizás sea porque pongo mucho corazón en todo lo que hago y salgo al escenario a darles todo. Eso a la gente le gusta. Y también creo que es porque ven que soy una persona muy normal, me lo dicen muchas veces, pero es que no entiendo que se pueda ser de otra manera.
Noticia Patrocinada
– ¿Es de gritar más hacia afuera o para adentro?
– Más para adentro. No soy llorona. Trato de solucionar mis cosas y procuro no dar la vara a los que tengo alrededor.
– ¿Siente que la vida ha sido generosa con usted?
– Muy generosa. Tengo el trabajo que me gusta, amigos maravillosos que nos queremos mucho; una familia insuperable, buena salud dentro de todo. He sido siempre económicamente independiente. Y con la edad que tengo puedo seguir llevando a cabo las cosas que quiero hacer.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.