Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Un fotograma de la película Asteroid City.
Crítica de 'Asteroid City': El meteorito de Chinchón
Cine

Crítica de 'Asteroid City': El meteorito de Chinchón

Begoña del Teso

San Sebastián

Domingo, 18 de junio 2023, 09:22

Absolutamente. Sin novedad en el frente. Ni en el desierto. Ni en el cráter. Este artefacto, que se inspira (vayamos nosotros a saber por qué ... y cómo) en peliculazas tan sublimes y desasosegantes como 'Conspiración de silencio' de John Sturges, con Spencer Tracy, o 'Como un torrente' de Minnelli, es pura y verdaderamente 'un Wes Anderson'. Es decir, con su característico (y para unos cuantos de nosotros adorable y adorado) estilo rectilíneo, plano. Se podría escribir que hasta inexpresivo (hay quien lo traduce como 'cara de pan') con colores pastel primarios y todas las luminarias disponibles (o no) entre Hollywood y Bollywood reunidas (hagan el favor de estudiarse el cartel para descubrir al fondo los nombres de ¡Margot Kiddie! y ¡Golblum!). Con esa pasión, obsesión, tal vez hermosa parafilia por el encuadre perfecto, sin mácula cinematográfica, pictórica o anatómica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Crítica de 'Asteroid City': El meteorito de Chinchón