Borrar
Crítica a 'Los niños de Winton': 669 vidas y el noveno tren
Crítica de cine

Crítica a 'Los niños de Winton': 669 vidas y el noveno tren

Begoña del Teso

San Sebastián

Martes, 2 de abril 2024, 02:00

Admitamos que es convencional. Pero se puede serlo de forma baratuja, hasta facilona, o con elegancia, clase, oficio, dignidad. A la manera de una de esas cuidadísimas produccions, esta lo es, de la BBC.

Una vez más, todo es cuestión de las palabras a usar. ¿' ... Academicista' o 'exquisitamente clásica'? Una vez más, todo depende de quién interpreta en su vejez a Nicolas Winton, el agente de bolsa londinense que antes de que su país, Francia y los demás se dieran cuenta de que Hitler era un peligro manifiesto para la Humanidad ya lo había intuido y pudo, con la ayuda y el sacrificio de otros héroes y heroínas, arrancar de las zarpas de los nazis a 669 niños checoeslovacos. En cuanto a ese noveno tren, tenía que salir de Praga el mismo día que Europa declaró la guerra a Alemania que ya había invadido Polonia...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Crítica a 'Los niños de Winton': 669 vidas y el noveno tren