EFE
TUDELA.
Martes, 7 de julio 2020, 07:55
El certamen de cine y series 'Lo que viene', que organiza la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, reunirá en la Ribera de Navarra en su tercera edición a partir del 15 de julio a representantes del sector audiovisual español para analizar las consecuencias de ... la pandemia en ese ámbito.
Publicidad
Además, como cada año, albergará presentaciones de próximos proyectos de las grandes productoras españolas y celebrará un ciclo de preestrenos que disfrutará el público de Tudela al aire libre las noches del 15, 16 y 17 de julio, según informaron los organizadores en un primer avance de la progtramación.
Las actrices Macarena Gómez y Lorena López, el codirector Juanjo Moscardó y la guionista María Mínguez, presentarán su película 'Amor en polvo' a espectadores y prensa; y el director de 'Blanco en blanco', el hispano-chileno Théo Court, compartirá su último trabajo, que fue galardonado con dos premios en el Festival de Venecia y con el FIPRESCI en La Habana en 2019, respectivamente.
También se ha confirmado la presencia de la actriz y el director de 'Uno para todos', Patricia López Arnaiz y David Ilundain; y de buena parte del equipo artístico de la serie 'Albanta' de Flooxer, protagonizada por Kimberley Tell, Pol Monen, Lucía Martín, Eva Llorach, Pep Llopis, Javier Ruesga y Jorge Clemente.
Publicidad
Estarán presentes también representantes de algunas de las instituciones y empresas más destacadas del audiovisual nacional, como la directora del ICAA, Beatriz Navas; el director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos; del Festival de Sevilla, José Luis Cienfuegos; o del Festival D'A, Carlos R. Ríos; y contará también con la participación del presidente de AISGE y Premio Feroz de Honor 2020, el reconocido y veterano actor Emilio Gutiérrez Caba.
Las mesas redondas se completarán con la participación de los responsables de grandes empresas de todos los ámbitos del sector audiovisual, que abordarán asuntos como la 'reconstrucción' y las claves para sobrevivir a la crisis de la COVID-19, la convivencia online-presencial de los festivales o cómo afrontan los actores la nueva realidad de los rodajes. En la sección de presentaciones, ya sea de forma virtual o presencial, avanzarán sus nuevos proyectos y su visión del panorama audiovisual futuro, algunas de las principales compañías del sector.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.