![Crítica de 'Bodegón con fantasmas': Entre los vivos, los muertos](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/bodegon-kvaG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Crítica de 'Bodegón con fantasmas': Entre los vivos, los muertos](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/bodegon-kvaG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dirección y guion: Enrique Buleo.
Fotografía: Gina Ferrer.
Música: Sergio Bertran.
Intérpretes: Consuelo Trujillo, Fernando Sansegundo, José Carabias, Nuria Mencia, Pilar Matas.
Cine: Antiguo Berri.
Duración: 87m.
Qué se puede esperar de una coproducción hispano-serbia que se presenta a sí misma, y a mucha honra, como 'una película en cinco capítulos sobre los sinsabores de la vida y de la muerte', está apoyada por la Comunidad Valenciana, rodada en Villanueva de ... la Jara (Cuenca), revisada y afinada en los laboratorios de Málaga, Cannes y Toronto, que incluye en su banda sonora (grande, muy grande su autor que también compuso la de la igualmente inenarrable 'El fantástico caso del Golem') a un violinista y un acordeón más canciones tipo 'Misterios de Fátima' creada por La Kris, en la que hay fantasmas vestidos con traje (pero semitransparentes) y fantasmas clásicos, de los de sábana, y la ouija tiene sus letras bordadas a mano en el mantel de la casa familiar?
Pues se puede esperar lo inesperado y se puede pensar cuán bien se lo hubiese pasado José Luis Cuerda de haberla visto. Se puede entender por qué se unió a la panda de insurrectos creadores Juan Cabestany, que firmó en el teatro 'Urtain' y en la pantalla 'Gente en sitios'.
A medida que avanza, por muy maravillosamente absurda que sea (que no lo es tanto), desprende aromas de tristura, soledad y ausencia(s) una comprende por qué Gina Ferre, la directora de fotografía de '20.000 especies de abejas', aceptó el reto de iluminar espíritus, lavadoras, iglesias ortodoxas , curvas y tiendas de disco deshauciadas.
'Bodegón con fantamas', premiada por los irredentos críticos agolpados en la Semana de Terror de Donostia, es una experiencia única en la cartelera. Única e irrepetible. El director (atención a la foto que abre su web, él de niño disfrazado de vampiro) parece haber devorado el cine de Berlanga y Azcona y haberlo rociado con un ácido que al principio sabe dulce y huele a gas de la risa pero luego te roe las entrañas. Cine 'carapalo' que te deja feliz y para el arrastre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.