Borrar
Crítica de 'Yo no soy esa': Despertarse en el 2024

Cine

Crítica de 'Yo no soy esa': Despertarse en el 2024

Begoña del Teso

San Sebastián

Jueves, 7 de noviembre 2024, 01:00

Es fresca y está muy subida de color, de colores, lo que la hace lucir realmente luminosa. Termina con un número musical rebonito y tira a Ángela Molina a la piscina. Está dirigida por una de esas tipas bravas que piensan que con la comedia ... se pueden decir cosas requeteserias a pesar de que los críticos requeteaburridos te acusen luego de superficial. Ella es María Ripoll y ya trabajó con la grandísima Verónica Echegui en aquella película malandrina titulada 'No le eches la culpa al karma de lo que te pasa por gilipollas' y por ahí se cuenta que Carla Simón ('Alcarrás') decidió que le apetecía hacer cine viendo alguno de sus títulos (acaso 'Ahora o nunca'...). El guion lo firma, con un humor muy al bies, alguien con bastante experiencia en la tele y en las series. En los créditos finales hay una guapa canción de 31FAM que, por supuesto, respeta plenamente el tema simbólico del filme, 'Yo no soy esa' de Mari Trini.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Crítica de 'Yo no soy esa': Despertarse en el 2024