![Crítica de 'Dos chicas a la fuga': Un millón por cinco penes](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/03/07/dos-chicas-fuga-kzzH--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Cine
Crítica de 'Dos chicas a la fuga': Un millón por cinco penesSecciones
Servicios
Destacamos
Cine
Crítica de 'Dos chicas a la fuga': Un millón por cinco penesYo diría que es mala. Peor que mala, que bastante mala. Estoy segura de que es boba. Mema. Imbécil. Diría también que la razón asiste a quienes afirman que se parece a aquellas películas que tuvimos que sufrir cuando los amiguetes de Tarantino se pusieron ... a hacer cine imitando al jefe de la cuadrilla, al autor de 'Malditos bastardos'. Yo diría que es realmente insulsa, una repajolera memez. A pesar de que intenta dárselas de loca, de provocativa, de guarrindonga, de pionera de un cine destinado por sus productores a ser estrenado en circuitos de antros de reunión lésbica. Tugurios con tiarronas que llegan al lugar en Harley Davidson y policías gordas muy gordas pero con una puntería del carajo y una mala hostia (perdón) del copón (perdón). Es decir, la típica imagen de bollera que aún bulle en el magín de ciertos hombres, tipo los dos sicarios que quieren darse aires de estar interpretando un 'spin off' de 'Pulp Fiction', por más que va a ser que no, ni por el forro.
Dirección: Ethan Coen
Guion: Coen y Tricia Cooke
Fotografía: Ari Wegner
Música: Burwell
Intérpretes: Margaret Qualley, Geraldine Viswanathan, Matt Damon
Duración: 89 m.
Dirige en solitario, sin su hermano Joel ni su cuñada Frances McDormand, Ethan Coen, a la sazón esposo de la coguionista y montadora de esta peliculastra que maldita la gracia que (no) hace salvo en contados momentos y no precisamente por las habilidades de Ethan y Tricia sino por el empeño de las dos protagonistas (Margaret está en 'Pobres criaturas' y Geraldine es australiana de origen suizo-ta mil) y a una banda sonora cargada de buenos temas de esos de carretera, manta y motel, amén de aportaciones de Diane Krall y ese 'Blue Bayou' de Roy Orbison interpretado por Linda Ronstadt, esa pedazo de música de la profunda Arizona. Por sonar, en la banda sonora resuena hasta un 'Got My Mojo Working'.
En fin, tal vez Margaret, Geraldine y las canciones pudieran haber salvado esta película que pretende hacernos creer que está pensada para no dejar títere con cabeza y resulta que ella es la que no la tiene sobre los hombros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.