Cine
Crítica de 'Polvo serán': «¡Que mueran los novios!»Secciones
Servicios
Destacamos
Cine
Crítica de 'Polvo serán': «¡Que mueran los novios!»Esta excelente apuesta de Carlos Marques-Marcet ('10.000 km.') no es para paladares débiles. O te arrastra o te quedas fuera, ya desde su arranque, en que un ataque de dolor e histeria de Ángela Molina se transforma en una escena de ópera y ... danza mientras el público abre la boca.
'Polvo serán' da más. Si en los últimos tiempos otras películas (sin ir más lejos 'La habitación de al lado') se acercan cautelosamente al gran tema de la decisión sobre el final de la propia vida, 'Polvo serán' lo hace a varios niveles (el íntimo, el familiar, el trágico, el cómico, el poético) y redobla la apuesta. A la decisión de Claudia (Ángela Molina), actriz enferma, de acabar con su vida en una clínica de Suiza se suma la de su marido (Alfredo Castro), que no tiene excusa en la salud sino en algo más etéreo, la falta de ganas de vivir sin la mujer con la que está comprometido. «¡Que mueran los novios!». Y encima la película es capaz de asomarse a todo ese magma emocional sin juzgar, con afecto hacia sus seres, entendiendo la posición de todos.
Dirección: Carlos Marques-Marcet.
Guion: Carlos Marques-Marcet, Clara Roquet, Coral Cruz.
Intérpretes: Ángela Molina, Alfredo Castro, Mónica Almirall.
Fotografía: Gabriel Sandru.
Música: Maria Arnal.
España-Suiza-Italia. 2024
Cines: Príncipe, Niessen.
Duración: 106 minutos.
Contribuyen a transmitir los sentimientos que cuesta verbalizar los contados momentos en que los diálogos dejan paso al excelente trabajo de música (María Arnal) y coreografía (La Veronal), todo un valor añadido.
Hay que ver 'Polvo serán' porque deja distintos sabores en la boca, porque desde el artificio derrocha humanidad y amor, porque se atreve a reírse de la muerte, ahí es nada, y porque siempre da más, incluso aunque a uno le despierten dudas si todo está en su sitio en la intensa y difícil secuencia final en Suiza. Además, cuenta con dos animales escénicos muy distintos pero que enganchan la mirada como pocos, Ángela Molina y Alfredo Castro. En la Seminci crearon una Mención Especial del Jurado para ellos dos, además de la Espiga de Plata.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.