Borrar
Crítica de 'Todas somos Jane': Pepitas de calabaza

Cine

Crítica de 'Todas somos Jane': Pepitas de calabaza

No lo duden, 'Todas somos Jane' es hermana de sangre, de miedo y oscuridad de 'Asunto de mujeres', '4 meses, 3 semanas, 2 días' y 'El acontecimiento' aunque su punto de solidaridad la hace cercana a nuestra 'Las buenas compañías'

Begoña del Teso

San Sebastián

Miércoles, 9 de agosto 2023, 06:47

Cuando se estrenó en la Berlinale alguien escribió que 'Call Jane' era un docudrama incisivo y conmovedor y asumió que como película histórica combinaba 'compasión, urgencia e ingenio'. Eso no impidió que 'The Guardian', aunque la criticara muy positivamente, le concediera solo tres esrellas y ... objetara que el guion (escrito por la autora y el autor de laobra de teatro base de este filme dirigido por la libretista de 'Carol') utilizara como punto de partida el caso de una mujer de raza blanca, clase social alta y maridito casi ideal que debe abortar clandestinamente por cuestión de vida o muerte. Debe ser que el redactor del periódico británico no sabe cómo acostumbran a gastarlas las amas de casa con posibles cuando se les activa el alma rebelde. y quizás no lo sepa porque no ha visto la soberbia '1976' de Manuela Martelli, una de las joyas de la sección Horizontes latinos del Zinemaldia 70 y la Quincena de Cannes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Crítica de 'Todas somos Jane': Pepitas de calabaza