Cine
Crítica de 'Todas somos Jane': Pepitas de calabazaSecciones
Servicios
Destacamos
Cine
Crítica de 'Todas somos Jane': Pepitas de calabazaCuando se estrenó en la Berlinale alguien escribió que 'Call Jane' era un docudrama incisivo y conmovedor y asumió que como película histórica combinaba 'compasión, urgencia e ingenio'. Eso no impidió que 'The Guardian', aunque la criticara muy positivamente, le concediera solo tres esrellas y ... objetara que el guion (escrito por la autora y el autor de laobra de teatro base de este filme dirigido por la libretista de 'Carol') utilizara como punto de partida el caso de una mujer de raza blanca, clase social alta y maridito casi ideal que debe abortar clandestinamente por cuestión de vida o muerte. Debe ser que el redactor del periódico británico no sabe cómo acostumbran a gastarlas las amas de casa con posibles cuando se les activa el alma rebelde. y quizás no lo sepa porque no ha visto la soberbia '1976' de Manuela Martelli, una de las joyas de la sección Horizontes latinos del Zinemaldia 70 y la Quincena de Cannes.
Dirección: Phyllis Nagy
Guion: Hayley Schore, Roshan Sethi
Fotografía: Greta Zozula. Música: Isabella Summers.
Intérpretes: Elizabeth Banks, Sigourney Weaver, Cory Michael Smith, Wunmi Mosaku
Cine: Trueba (V.O. y doblada) 121 m.
No lo duden, 'Todas somos Jane' es hermana de sangre, de miedo y oscuridad de 'Asunto de mujeres', '4 meses, 3 semanas, 2 días' y 'El acontecimiento' aunque su punto de solidaridad la hace cercana a nuestra 'Las buenas compañías'. Sin obviar que, visto lo que estamos viendo en los USA y las Españas, en Italia y en Moscú, la escena final, la alegría de aquel 1973, esa quema de las tarjetas con lo nombres de las mujeres que llamaron a Jane para poder abortar, quema acompañada por las últimas notas de 'Let the Sun Shine' nos causa un estremecimiento de mal agüero.
Phyllis Nagy dirige con inteligencia tenebrosa,con rabia política y social en la cámara y su directora de fotografía se detiene en el instrumental quirúrgico con mirada inoxidable mientras el resto de la escena se refleja en tonos turbios, propios de lugares a/ilegales. Llama a Jane. Tú tambien, Barbie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.