

Secciones
Servicios
Destacamos
Dirección y guion: Mike Leigh.
Fotografía: Dick Pope.
Música: Gary Yershon.
Intérpretes: Marianne Jean-Baptiste, Michele Austin, David Webber, Tuwaine Barrett.
Cines: Príncipe, Antiguo Berri (V.O).
Duración: 98 m.
Ganó en Londres, Chicago y Los Ángeles, ha conquistado 26 premios y fue aclamada en el Zinemaldia. Es tan sobria, tan sencilla, tan pequeña, tan ... corta en su duración (¡99 minutos!) que al buen espectador no le extraña que haya sido candidata a otros 50 galardones, incluidos, a puñados, los reservados a su irreductible intérprete, esa portentosa Marianne Jean-Baptiste que también es directora. Esa Marianne rodeada de otras tres criaturas inclasificables, esos pedazos de actores que hacen suyos personajes tan fabulosos como su hermana, su esposo y su hijo.
Rabiosa y atristada pero jamás, jamás melodramática (en el peor sentido de la palabra), profundamente británica, situada en el centro de la comunidad negra (solo hay un par o tres de blancos), pero Pansy no es en absoluto racista y en sus ataques de furia y dolor arremete contra todos sin importarle el color su piel o los lazos de sangre que la atan a ellos. Su rabia incluye a los muertos igual que a los vivos. Y lo mejor es que muchos de nosotros firmaríamos cada una de sus filípicas, diatribas y denuestos. Pero resulta, claro, que para ser tan libre una ha tenido que sufrir un rato así de largo y sentirse en un agujero así de profundo y más.
Mike Leigh, el Mike Leigh de 'Secretos y mentiras', 'Mr Turner' o 'El secreto de Vera Drake' está en plena forma. En mejor forma que Woody Allen o Ken Loach. Física, anímica y cinematográficamente hablando. A sus 82 años filma en compañía de toda su gente. Me refiero a ese fascinante compositor de bandas sonoras que es Gary Yershon, capaz de hacer música con dos violas d'amore, dos. Y a ese director de fotografía tan cálido como es Pope; cuando quiere ser cálido, claro porque a ratos el paisaje de este filme es, debe serlo, frío y sin personalidad.
Furia. Angustia. Y buen cine que entiende y acoge. Sin aspavientos ni melodramas. Acaso, sin esperanza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.