Cine
Crítica de 'Volveréis': Pero estamos bien, ehSecciones
Servicios
Destacamos
Cine
Crítica de 'Volveréis': Pero estamos bien, ehEn un panorama tan uniforme, el 'iluso' Jonás Trueba ha conseguido hacer un cine diferente, tan reconocible como estimulante. Con la implicación de casi el mismo equipo, trenza con mimo historias en apariencia simples pero con mucho trasfondo y muchas referencias detrás. Desde la consciencia ... de que el cine es artificio, logra sin embargo capturar la naturalidad cotidiana y, detrás, esas intuiciones imposibles de verbalizar.
Cada vez le sale mejor. En 'Volveréis' basta con la fugaz secuencia en que ella, Itsaso Arana, duerme agitada por una angustiosa pesadilla y él, Vito Sanz, el hombre del que se está separando, le aplaca tomándole la mano en mitad de la noche, para que el espectador se sienta tocado, conmovido.
Dirección: Jonás Trueba.
Guion: Jonás Trueba, Itsaso Arana y Vito Sanz.
Intérpretes: Itsaso Arana, Vito Sanz, Fernando Trueba, Jon Viar.
Fotografía: Santiago Racaj.
Música: Iman Amar, Ana Valladares, Guillermo Briales.
España-Francia. 2024
Cines: Trueba, Niessen.
Duración: 114 m.
Está dotada la película de una equilibrada mezcla de ligereza y profundidad, envuelta en un humor sutil. A fin de cuentas, estamos en una comedia romántica (¿o antiromántica?) que da vueltas a una estimulante idea (de Fernando Trueba, padre del cineasta, que aparece como encantador actor): ¿No habría que celebrar las separaciones, cuando está más claro que los miembros de la pareja cambiarán a mejor, que los inciertos momentos de las uniones? Sus amigos y familiares se quedan perplejos cuando Itsaso Arana y Vito Sanz les dicen que tras catorce años juntos van a separarse, «pero estamos bien, eh», y quieren compartirlo celebrando una fiesta de separación.
'Volveréis' es tan juguetona que hasta incluye su autocrítica, en boca de Jon Viar (dentro de un mecanismo de cine dentro del cine). Probablemente la película sea «muy larga y repetitiva», pero qué más da si se trata de defender el «amor repetición» (la explicación, cuando vayan a verla) y uno siente que se quedaría a vivir en Madrid con Itsaso, Vito y compañía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.