
Festival de Cine de DDHH
Lara Izagirre muestra en 'Empoderío' otra mirada hacia las mujeres gitanasSecciones
Servicios
Destacamos
Festival de Cine de DDHH
Lara Izagirre muestra en 'Empoderío' otra mirada hacia las mujeres gitanasCuando la cineasta Lara Izagirre empezó a rodar lo que en principio iba a ser un corto protagonizado por quince mujeres gitanas que participaban en ... un taller de improvisación en el Centro Cívico de Otxarkoaga, lo hizo «sin ninguna expectativa», motivada por las ganas de «trabajar en libertad», reconoce. «Y cuando las cosas se hacen con esa tranquilidad, sobre la marcha, pues salen cosas muy bonitas como este largometraje, que tiene esa energía fresca y de poca preocupación», opina.
'Empoderío' es un acercamiento a la realidad de las mujeres gitanas, que se estrena este sábado en el marco del Festival de Cine y Derechos Humanos. Tal y como reconoció la directora tras el pase de prensa del documental, nunca imaginó que de aquellos talleres de improvisación que empezó a impartir junto a la actriz Naiara Carmona, de la mano de la Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi (AMUGE), saliera esta película. «A los dos meses del inicio de los talleres vi que ahí había material para rodar, por lo que decidimos hablar con ellas y proponerles que fueran las protagonistas del proyecto». Todas aceptaron la propuesta de participar en el documental y así, todos los viernes por la mañana, durante algo más de un año, se fue gestando la película. «Como las grabaciones comenzaron una vez que ya nos conocíamos, al principio les hicimos una entrevista en la que les preguntábamos qué les apetecía hacer. Y todas nos dijeron que querían hacer una comedia, reírse mucho y pasárselo bien, y es lo que hemos hecho».
Titulo: 'Empoderío', de la directora Lara Izagirre Garizurieta, protagonizada por 15 mujeres gitanas del barrio bilbaíno de Otxarkoaga. 60 minutos.
Lugar: Teatro Victoria Eugenia, hoy a las 20.00 horas.
Coloquio: Tras la proyección del documental habrá un coloquio en el que participarán la directora y algunas de las protagonistas.
El documental está grabado en plano secuencia, y entre risas y complicidad, el grupo realiza sus ejercicios de calentamiento e improvisa secuencias donde la realidad y la ficción se mezclan; lo mismo se ponen en el papel de un equipo de fútbol femenino que acaba de ganar un campeonato, que viajan en avión con una compañera que tiene miedo a volar. «La energía general era pasárnoslo bien, reírnos, decir cosas importantes, pero seguir riéndonos, porque también es una herramienta. Como mujeres, bien gitanas o payas, a veces cuando te están pasando todas estas desgracias o estas cosas, no te queda otra que reírte, y en este caso ha sido una buena fórmula para poder hablar de cosas que son muy difíciles de verbalizar desde la seriedad», concluye Izagirre, quien ya está inmersa en la producción del que será su tercer largometraje, 'Yerma', cuyo guion está escribiendo junto a María Goiricelaya.
La directora estuvo acompañada en la presentación por la montadora y sonidista Maitane Carballo y la compositora de la banda sonora, Paula Olaz. Todas reconocieron que este proyecto ha sido «un viaje muy bonito» en el que han aprendido «todas de todas». Ante todo, se ha respetado lo que querían las protagonistas, que incluso han participado en el montaje para suprimir algunas escenas, «que a nosotras nos gustaban mucho», admitieron Izagirre y Carballo. «En este camino ellas han cedido por mí y yo por ellas, y creo que esto ha sido lo más bonito, y también lo más difícil», reconoció la directora.
Lara Izagirre
Directora
La película se ha terminado de montar «en un tiempo exprés» para poder estrenarse en el Festival de Cine y Derechos Humanos. Producida por Gariza Films, ahora iniciará su andadura en festivales y sus productoras esperan que se pueda ver en muchas localidades, también en el Otxarkoaga, barrio donde residen las protagonistas, «aunque no quieren, porque les da vergüenza», contó Izagirre. Esta tarde algunas sí que asistirán al estreno y participarán en el posterior coloquio que se celebrará en el Teatro Victoria Eugenia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.