

Secciones
Servicios
Destacamos
Jon Ander Goitia y Ander Carazo
Viernes, 28 de junio 2024, 19:47
Cuando Txema Blasco ya tenía 50 años preguntó al director Julio Médem si era un buen actor, a lo que el guipuzcoano respondió de manera ... afirmativa. Fue durante el rodaje de 'Vacas' (1992) y aquello hizo que pidiese la cuenta en la empresa y se dedicara de forma exclusiva a la interpretación hasta que este viernes falleció a los 82 años. Su filmografía contaba para entonces con media docena de películas, cortometrajes e infinidad de actuaciones teatrales, pero no abandonaba el papel de contable en los días de labor.
«De joven me dedicaba a hacer tonterías y mi padre me castigaba porque decía que tenía que hacer cosas serias, así que me metí a payaso», confesaba en 2020 cuando fue reconocido como Celedón de Oro. Con Tito Aldama formó el dúo clown 'Hermanos Chetti' donde dio rienda suelta a su innata vis cómica. «Cuando estudiaba en el colegio Samaniego, nos reuníamos en el portal de mi casa en la calle Rioja y allí improvisaba casi a diario una pequeña función hasta que algún vecino salía a echarnos», recordaba este orgulloso vitoriano.
Con apenas trece años, y poco después de que muriese su madre, le tocó ponerse a trabajar como botones en la Fundación Aranzábal. De forma paralela formó parte de los grupos teatrales La Farándula, Gasteiz o Arlequín. De vuelta de una función en Elciego junto a Aldama, su coche se salió de la carretera dando varias vueltas de campana, llegó cubierto de sangre al hospital, le dieron por muerto y sólo reaccionó cuando una monja le estaba colocando el sudario en el depósito. «Aquello hizo que me plantease la vida de otra manera», comentaba.
En 1966 participó en la División de Cine Amateur de la Diputación, que ocupaba las actuales oficinas técnicas del Museo de Bellas Artes de Álava, donde filmó infinidad de cortometrajes en 'súper 8'. Aquello le sirvió para ganar una enorme experiencia, pero seguía sin atreverse a dar el salto definitivo. Ni siquiera cuando Montxo Armandariz le reclutó en 1984 para la inolvidable 'Tasio'. «Me tenía que dejar barba para el papel y un día no pude faltar a la oficina, así que me afeité y tuvieron que esperar hasta que volviese a crecer», indicaba.
Tras aquella respuesta de Médem, su rostro por fin empezó a ser popular en las artes escénicas. Junto a María Galiana interpretó su primera obra teatral profesional ('Para siempre') y volvieron a ser pareja en varios capítulos de 'Cuéntame'. También pasó por 'Hospital central' o 'Bajo sospecha'. «Tengo un defecto y es que no sé decir que no», bromeaba Txema Blasco.
Decía ser el actor con más cortometrajes de la filmografía española, pero nunca olvidaba su faceta de payaso que le llevó a actuar en las fiestas de toda Vitoria. «He estado en fiestas, en la cárcel, en el asilo… hay que llevar alegría a todos lados», reivindicaba. Eso sí, en esa inmaculada carrera nunca abandonó su papel dentro de la familia. «Cuando dejé la empresa para dedicarme a la faceta de actor, les prometí que nunca les faltaría de nada y así fue», subrayaba. En sus últimos años se mostró como un orgulloso abuelo, una faceta que ha remarcado y disfrutado. En más de una ocasión se refirió a esos familiares que «sin apenas meter ruido» son felices junto a los niños e indispensables en sus cuidados. Y él ha hecho también feliz a toda una ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.