Las 10 noticias clave de la jornada
Análisis

Se ganó en Berlín. No solo la plata

Urresola recibe el premio de los lectores del 'Berliner Morgenpost'. 'Samsara' triunfa en la sección Encounters

Begoña del Teso

San Sebastián

Sábado, 25 de febrero 2023, 01:00

Algún día ganará un galardón de un Grand Slam de cine. Un Oso, un León, una Palma, un Tigre, un Leopardo, una Concha. Sin olvidar que la plata que ha recibido Sofía, la señala a ella como la gran directora de actores que es. Y ... no solo de criaturas de 8 años sino de lo mejor y más mítico del star system vasco.

Publicidad

Ganará un Gran Slam pero a Estibaliz Urresola Solaguren siempre le ha ido muy bien empezar con premios supuestamente menores pero por los que cualquiera mataría. Una vez más recordemos que todo empezó en Cannes cuando los ferroviarios le entregaron un raíl de oro por 'Cuerdas'. Así que para nada es mal comienzo (aunque no el soñado, lo sé) el hecho de que los lectores de uno de los tres grandes y significativos periódicos de Berlín, 'The Berliner Morgenpost', dieran a conocer el sábado al mediodía su preciado voto y proclamaran a '20.000 especies de abejas' su filme amado. También era la favorita para el Oro entre los críticos de otro adalid de la prensa libre, 'Der Tagesspiegel,' pero ayer, cuando su edición del fin de semana se regalaba a sus compradores, su jurado particular, no popular, entregó su trofeo al fascinante 'Orlando' de Paul. B. Preciado, apasionante criatura política, literaria y fílmica que acaparó triunfo tras triunfo.

No, no le sientan mal los premios paralelos al cine de Estibaliz Urresola Solaguren. Ni al corto ni al largo. Así que atención al decidido por el tribunal del Sindicato del Film, ese Gilde Filmpreis.

Estibaliz Urresola ganará algún día un galardón de un Grand Slam de cine

A quien le sienta como si de oro puro fuera el Premio Especial del Jurado de la extremosa sección Encounters es a 'Samsara' de Lois Patiño y Xabier Erkizia, coguionizado por Garbiñe Orta y producido por Apellániz, De Sosa y Moreno. Es estruendosamente bella y misteriosa este viaje al otro lado, a los otros lados de las almas y las geografías.

Hubo más premios. Hubo más cine. Olvidado o no por el jurado presidido por la Stewart con esas dos presencias únicas, la de JohnnieTo y la de Radu Jude, cineastas salvajes donde los haya. 'Totem' de la mexicana Lila Avilés (hace unos pocos años el Zinemaldia amó sobremanera su 'La camarista') quedaría bien en un programa doble compartido con '20.000'. Aquí también hay niñas atrapadas entre los ritos y las preparaciones de una fiesta. Aquí también hay una familia cargada de mujeres hasta los bordes del jardín. Son filmes diferentes (mucho) pero congeniarían (muy bien) A través del espejo.

Publicidad

Salud y gloria a una cineasta que lleva al espectador por donde ella quiere y aunque le pone al borde de todos los precipicios, nunca le suelta de la mano, Angela Schanelac ganó el premio al mejor guion por 'Music', imposible de definir y de visionado tan imprescindible como audaz. Hubo tanto cine en Berlín... que no todo fue premiado y no todo será visto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad