Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Irene Larraza, Bingen Zupiria, Isabelle Dessureault y Joxean Fernández. irekia
Un intercambio de ciclos de cine inicia la temporada Saison Québec-Pays Basque

Un intercambio de ciclos de cine inicia la temporada Saison Québec-Pays Basque

Un total de 30 entidades vascas y quebequesas participan en un programa de intercambio cultural que se prolongará hasta 2022

r. k.

Jueves, 25 de marzo 2021, 17:05

Un intercambio de ciclos de cine vasco y quebequés dará inicio a la temporada cultural Saison Québec-Pays Basque , que se desarrollará hasta 2022 y que ayer presentaron el departamento de Cultura del Gobierno Vasco, la Delegación de Quebec en la península ibérica, el Instituto Etxepare y la Filmoteca Vasca. El proyecto tiene como objetivo estrechar la relación entre ambos territorios a través del intercambio cultural para fortalecer la misma a través de la lengua, la cultura y el arte. El ciclo de películas comenzará en Tabakalera y el Museo de Bellas Artes de Bilbao el próximo 1 de abril.

Según explicaron sus promotores ayer durante la presentación del programa, el objetivo de este proyecto «de ida y vuelta» es «abrir una ventana» en Quebec a la cultura y creación vasca contemporánea, así como mostrar el trabajo de los creadores quebequeses en Euskadi, para fortalecer la relación entre los dos territorios a través de la lengua, la cultura y el arte. La iniciativa está liderada por Etxepare Euskal Institutua y el Ministerio de Cultura y Comunicaciones de Quebec.

Los datos

  • Objetivo El proyecto tiene como objetivo estrechar la relación entre ambos territorios a través del intercambio cultural para fortalecer la misma a través de la lengua, la cultura y el arte.

  • Ciclo de cine El ciclo de directores quebequeses comenzará el 1 de abril en Tabakalera y el 3 en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y finalizará los días 24 y 26 de junio respectivamente.

El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, la delegada de Quebec para la Península Ibérica, Isabelle Dessureault, la directora de Etxepare, Irene Larraza, y el director de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández, explicaron los pormenores de esta iniciativa, que iba a coger el testigo del programa Scotland Goes Basque en 2020, pero finalmente se llevará a cabo entre 2021 y 2022.

«Proyectarnos como país»

El consejero Zupiria subrayó que el programa «permitirá mostrar la cultura vasca en Quebec y proyectarnos como país creativo», además de una oportunidad para «estrechar la relación y el conocimiento mutuo» entre agentes culturales vascos y quebequeses, pues participarán más de 30 entidades culturales.

En los próximos meses, habrá «ventanas vascas multidisciplinares» en diversos festivales, programaciones y espacios de Quebec para promocionar la literatura, las artes escénicas, la música y el cine, con la participación de EIZIE, Mintzola, Bertsozale Elkartea, Azkuna Zentroa, Euskal PEN Kluba, Euskal Kultur Erakundea, Dantzagunea, Dantzaz Konpainia, Tabakalera, Filmoteca Vasca, Musikagileak y Bitamine Faktoria.

El primer hito del proyecto Saison Québec - Pays Basque será el Ciclo de Cine de Quebec, que comenzará el 1 de abril en Tabakalera y el 3 de abril en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y finalizará los días 24 y 26 de junio respectivamente.

'Pour la suite du monde' (Pierre Perrault, Michel Brault, 1963) inicia el ciclo con una película que se considera la base del cine quebequés moderno, a la que seguirán 'De mère en fille' (1968), de Anne Claire Poirier; 'Le déclin de l'empire americain' (1986), de Denys Arcand; 'J'ai tué ma mère' (2009), de Xavier Dolan; 'Vic + Flo ont vu un ours' (2013), de Denis Côté, y habrá presencia del género cinematográfico 'coming of age' en las películas 'Une Colonie' (2018) de Geneviève Dulude-De Celles y 'Jeune Juliette' (2019) de Anne Émond. También se podrán ver las películas 'Ville Neuve' (2018) de Félix Dufour-Laperrière, 'Kuessipan' de Myriam Verreault (2019) y 'Antigone' de Sophie Deraspe (2019). El cine independiente se mostrará con la película 'L.A. Tea Time' (Sophie Bédard Marchotte, 2019).

El viaje de vuelta de este ciclo está previsto para septiembre en la Cinémathèque Québécoise, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita. En él se proyectarán 'Tasio' (1984) de Montxo Armendariz; 'Vacas' (1992), de Julio Médem, 'Ander' (2009), de Roberton Castón; 'Amama' (2015), de Asier Altuna; 'Un otoño sin Berlín' (2015), de Lara Izagirre; 'Irrintziaren oihartzunak' (2016), de Iratxe Fresneda; 'Handia' (2017), de Jon Garaño y Aitor Arregi; 'Dantza' (2018), de Telmo Esnal; 'Oreina' (2018), de Koldo Almandoz; 'Black is Beltza' (2018), de Fermin Muguruza; 'Hil Kanpaiak' (2020), de Imanol Rayo; y 'Erlauntza' (2020), de Mireia Gabilondo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un intercambio de ciclos de cine inicia la temporada Saison Québec-Pays Basque