Borrar
Ernest Lluch en Donostia en una imagen que forma parte del documental que ahora se estrena. En blanco y negro, Josep Morell, director del documental I. Pérez
Josep Morell: «La emoción al grabar el documental sobre Ernest Lluch era tan intensa que teníamos que parar»

Josep Morell: «La emoción al grabar el documental sobre Ernest Lluch era tan intensa que teníamos que parar»

Se cumplen 20 años del asesinato de Ernest Lluch, «un renacentista seducido por Donostia que quiso entender a los vascos». El martes se estrena la película sobre su figura

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Domingo, 21 de junio 2020, 08:07

Dice el periodista y cineasta Josep Morell que «nunca hemos tenido que parar un rodaje tantas veces: la emoción impedía seguir hablando a los protagonistas». El recuerdo de la figura libre de Ernest Lluch y de su asesinato conmociona ante las cámaras a ... sus amigos Gemma Nierga y Félix Lobo, al exalcalde donostiarra Odón Elorza o a su hija, Eulalia Lluch. «No queríamos recrearnos en el dolor, pero sí dejar constancia de la huella tan profunda que dejó aquel personaje que era a la vez un renacentista capaz de interesarse por todo y un ilustrado», explica Morell.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Josep Morell: «La emoción al grabar el documental sobre Ernest Lluch era tan intensa que teníamos que parar»