![Juanma Bajo Ulloa: «Esta sociedad ha prescindido de la educación en el amor»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/02/media/cortadas/bajo-ulloa-kLtD-U120940061414U4F-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Juanma Bajo Ulloa: «Esta sociedad ha prescindido de la educación en el amor»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/02/media/cortadas/bajo-ulloa-kLtD-U120940061414U4F-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 5 de diciembre 2020, 08:18
El director Juanma Bajo Ulloa presenta 'Baby', analiza la actualidad cinematográfica, educativa y social y cree que en la sociedad actual «se ha prescindido de la educación en el amor».
«No estoy buscando culpables en la película, sino que digo que hay una perversión de los valores», abunda en una entrevista con Efe, tras la presentación a la prensa del trabajo que se estrenará este viernes, 4 de diciembre, en Navarra y País Vasco.
De hecho, el director pide eliminar la palabra 'culpa' y cambiarla por 'responsabilidad'. «La culpa viene del catolicismo. Hay que desterrar la palabra culpa», añade.
Bajo Ulloa cree que la educación en el amor «no existe y ahora todo es racional: la emoción y la visceralidad no existen», lamenta. Una realidad que contrasta con las personalidades políticas, a su juicio, y cree que «los políticos deberían ser puramente racionales y son puramente viscerales».
Además, en su film, que aborda la compraventa de niños recién nacidos, la religión y el amor tienen un lugar central. Sobre ello, el director alavés, cree que «la religión ocupaba ese lugar de enseñanza del amor, la enseñanza del cristianismo y de Cristo, que dijo que lo importante era amarse», una realidad que «se ha pervertido gracias a los abusos que han cometido».
Sin embargo, cree que la cultura y los creadores culturales «pueden ocupar ese espacio de enseñanza del amor» una vez el sistema educativo prescinde de la enseñanza en el amor «y la religión ha fracaso en su intento».
Rechaza emitir juicios de valor en 'Baby' porque cree que corresponde al espectador buscar culpables y generar esa reflexión. Lamenta que quien sí ejerce juicios de valor sea «el sistema, que nos dice qué tenemos que pensar, señala con el dedo y polariza».
«La gente no es mala ni buena, la gente es como puede, y cada persona es mala y buena a la vez», finaliza.
La película, de 106 minutos, carece de diálogos. Una apuesta del director y «una confianza en las herramientas que el cine proporciona» y, en definitiva, «un homenaje al cine, y un cuento para adultos».
Bajo Ulloa analiza también la creación cinematográfica y defiende que «el cine no es literatura ni teatro, aunque la gente lo confunde porque muchos autores hacen literatura filmada». Hay películas, abunda, en las que aparecen «dos tíos hablando durante hora y media, entonces me pregunto por qué no ha escrito un libro».
El cine, cree, tiene «sus propias herramientas, como son el decorado, maquillaje, vestuario, luz, tiniebla, sonido, silencios...», y apunta que «en esta película está muy trabajada la música».
Se muestra crítico con el sistema cultural imperante, que «trata de potenciar obras que provocan bulimia en el espectador, consumir para vomitar, que no dejan marca, de las que nos pone nuestro bonito gobierno, pero a la hora no recuerdas lo que has visto».
A pesar de ello, advierte que no quiere «sentar cátedra» pero sí apunta que se ha encontrado con una obra «hecha con mucho cariño y con las manos, y por las actrices», que encarnan los personajes, y «que son personas con una capacidad de transmitir emociones» que han sabido dejar «pasmado» al director.
El último trabajo de Bajo Ulloa bucea en la compraventa de niños recién nacidos y en un sistema de poder, sobre el que cree que «siempre abusa». «Esa es la característica de cualquier poder, y por eso los estados abusan de los ciudadanos y les interesa que nos aborreguemos», apunta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.