![Crítica de 'Kepa Junquera berpiztu': El divino del fuelle del Diablo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202212/06/media/cortadas/kepa-junquera-k6uF--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Crítica de 'Kepa Junquera berpiztu': El divino del fuelle del Diablo
Crítica de cine: 'Kepa Junquera berpiztu' ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crítica de cine: 'Kepa Junquera berpiztu' ·
En un momento de este brioso documental, Luis Eduardo Aute le dice al chaval del bilbaíno barrio de Recalde que en estos momentos se recupera de un ictus salvaje rodeado de la gente que le quiso, le quiere y le querrá, que su padre, Gumersindo ... Aute, se apellidaba Junquera de segundo y añade que saber, el acordeonista diatónico, Urraza, por parte de madre y Grammy latino en 2004 (antes que Fernando Velázquez y Rosalía, honor y gloria para ambos), bien debía saber que todos los Junquera provenían de Cádiz y eran gitanos.
Kepa podría tener los orígenes que le vinieran en gana pero no están mal esos para quien elevó la trikitixa (el 'organetto' de los buhoneros y emigrantes italianos), a la que los curas llamaban 'Deabruaren auspoa' (qué sinsorgos que eran) a la categoría de instrumento que sin perder su estilo de romería endiablada quedaba más que bien y mejor entre los vientos, cuerdas y metales de una orquesta sinfónica.
De todo eso y de muchas cosas más (Athletic, Mari Jaia, sorginak, playas, maletas, tatuajes, rehabilitación tras un ictus...) va este documental, forjado por gente con mucho oficio pues a Fermín Aio le salieron los dientes y probablemente se le caigan con una cámara al hombro (busque por ahí su documental sobre la bravísima Margarita Alexandre, cineasta) pero es que el montador ha sido corresponsal en África y el sonidista bien sabe usar los micros.
Oficio. Y mucho cariño por y hacia el trotamundos del fuelle del diablo (sus hijas, su hijo, sus parejas, sus doctores, su público). Está este filme en salas recoletas, compartiéndolas con 'Armageddon Time'. Hay pocas películas que lleven dentro al Diablo, a Estrella Morente, a Ana Belén, a Lazkano y a Malikian; a Dulce Pontes junto a indomables representantes de los nativos de Norteamérica. Y/o /además/ a Bosé...
Dirección y guion: Fermin Aio
Fotografía: Oier Plaza, Kerman Goikouria
Música: Kepa Junquera
Montaje: Aio, Oskar Epelde. Con la participación de Junquera, su familia, Ibon Koteron, Dulce Pontes, Ara Malikian.
Cine: Príncipe.
Duración: 104 minutos
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.