

Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival de Cine y Derechos Humanos que inauguró este viernes su 22 edición ha incluido en su programa, por primera vez, una sección dedicada ... a los cortometrajes vascos. Durante la presentación del certamen, el director general de Derechos Humanos y Cultura Democrática de la diputación, Ion Gambra, reconoció «el auge» del número de películas y documentales que se están rodando en nuestro interno y aseguró que cada vez son más las propuestas que llegan a su despacho para llevar a cabo una producción en torno a los derechos humanos.
Con el objetivo de dar visilidad a estos trabajos, el festival ha incluido este primer año ocho títulos que se proyectarán esta tarde, en una única sesión, a partir de las 17.00 horas en el Teatro Principal. En esta 'maratón' el espectador podrá ver producciones que abordan temas muy distintos, desde el silencio de los futbolistas homosexuales hasta la maternidad, pasando por trabajos que indagan en la memoria más reciente del pueblo vasco.
Es el caso de '16060 egun', de Iñaki Alforja e Iban Toledo, que firman el guion y la dirección de este corto. El título hace alusión a los días que lleva esperando Eneko Etxeberria a su hermano José Miguel, 'Naparra', que en 1980 secuestró e hizo desaparecer el grupo Batallón Vasco Español. Ambos directores ya habían recogido esta historia y los intentos previos de la familia en el largo 'Historia de un volante', y en esta ocasión cuentan un nuevo intento de Eneko para encontrar los restos de su hermano, siguiendo una nueva pista en Mont-de-Marsan.
Dónde: Teatro Principal, Donostia.
Cuándo: Hoy domingo, a las 17.00 horas.
Precio: 4,50 euros.
La cineasta Iratxe Fresneda aborda en 'Errotatiba' con el cierre de Egin como eje principal, la fragilidad de la memoria y los lugares que el ser humano crea para salvaguardarla. Un trabajo que surgió por su interés «por la exploración de los espacios y las localizaciones y, en este caso, la atención que suscita un lugar ligado a nuestra memoria histórica y al periodismo», explicó la autora durante la presentación del corto en el festival Zinebi.
Una historia familiar erigida sobre aquello de lo que no se puede hablar es lo que aborda la directora Carlota Galilea en 'Gure oilarra kanoan da'. Se trata de un retrato de la Euskal Herria actual en una indagación sobre las bidireccionales relaciones entre pasado y presente.
La maternidad, la homosexualidad en el fútbol, los conflictos laborales, la locura o la extracción de petroleo en el Amazonas con otras cuestiones que se mostrarán en este maratón de cortos. Así, Ane Inés Landeta abordará en 'Azkena' la decisión de ser madre o no, a través de los ojos de Lorea, que observará a través de las generaciones de su madre y su abuela el vínculo que la mujer ha vivido en torno a este asunto. El silencio de los futbolistas homosexuales, algo que se esconde en los vestuarios de primera división, saldrá a la luz en 'Capitanes', de Kevin Castellano y Edu Hisrchfeld, y Aitor Abio se centrará en el conflicto entre padre e hijo, cuando la empresa familiar debe despedir a la mitad de la plantilla.
16060 egun'. Iñaki Alforja e Iban Toledo (20 min.).
'Azkena'. Ane Inés Landeta y Lorea Lyons (9 min.).
'Capitanes'. Kevin Castellano y Edu Hirschfeld (15 min.).
'Errotatiba'. Iratxe Fresneda (8 min.).
'Gure oilarra kanpoan da'. Carlota Galilea (18 min.).
'Locas del ático'. Tamara García Iglesias (16 min.).
'Patrimonio'. Aitor Abio (14. min.).
'Zona Wao'. Nagore Eceiza (25 min.) Fuera de concurso. totexto to textotexto.
Tamara García Iglesias explora en 'Locas del ático' representaciones de la locura en las películas mudas de los años veinte, y por último, Nagore Eceiza recoge en 'Zona Wao' el testimonio de la población amazónica de Ecuador que se ha visto afectada por la extracción petrolera en la zona. Este último corto se presentará fuera de concurso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.