• Dirección: Pablo Larraín

  • Guion: Steven Knight

  • Intérpretes: Angelina Jolie, Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher.

  • Fotografía: Edward Lachman.

  • Italia-Alemania-Chile-EE.UU., 2024.

  • Cines: Príncipe, Urbil, Niessen, Mendibil.

  • Duración: 123 m.

Una diva paseando entre recuerdos y visiones por las calles de París. Una joya brillando en la inmensidad de los teatros de ópera. Un cuerpo delicado, tendido en el suelo de un salón, oculto tras unos sillones.

Publicidad

Con 'María Callas', el chileno Pablo Larraín parece ... terminar su trilogía sobre mujeres icónicas del siglo XX, damas fascinantes pero solitarias, dolientes y errantes por los salones del gran mundo. 'Jackie' (Kennedy, en 2016), Lady Diana 'Spencer' (en 2021) y ahora la gran diva de la ópera parecen formar parte casi de una misma película. Que Jacqueline Kennedy y Onassis esté presente aquí por su cercanía a María Callas parece cerrar el círculo.

Aunque la expresividad de la ópera, como no podía ser de otro modo, está muy presente en la actual película (y haga que espectadoras melómanas la disfruten como un 'grandes éxitos' de la Callas), paradójicamente puede que estemos ante la película menos desgarrada de las tres. Cierta frialdad la atraviesa, sea por un guion más intelectualizado que apasionado, sea por su propia naturaleza de retrato de una diva (la gran Callas) interpretado por otra diva (Angelina Jolie).

Su distanciamiento y una estructura circular que repite los mismos elementos no ayudan a elevar la película. Tampoco que más allá de la Callas y sus dramas (su decadencia, su desamor, su consciencia de rara avis, su pérdida de la voz) el entorno sea poco interesante. Ni la figura esquemática de Aristóteles Onassis ni los sirvientes testigos de la decadencia (atinadamente encarnados por Pierfrancesco Favino y Alba Rohrwacher) tienen demasiado que decir.

Publicidad

Así que pasamos dos largas horas con la perfección sonora y visual de una propuesta elegantemente distante, siguiendo en sus últimos días a la inolvidable soprano, entre su irónica autoconsciencia y sus desvaríos mentales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad