Borrar
El elenco y el equipo de la cinta francesa 'Moi aussi' hacen el gesto del 'Me Too' ayer en Cannes. REUTERS
El 'Moi aussi' sacude el inicio de Cannes
Festival de Cannes

El 'Moi aussi' sacude el inicio de Cannes

El festival arranca en medio de acusaciones de abuso sexual y protestas, que no eclipsan del todo el brillo de estrellas como Meryl Streep o Anya Taylor-Joy

Ion M. Taus

San Sebastián

Jueves, 16 de mayo 2024, 02:00

Una colección de graves acusaciones y denuncias de agresiones sexuales en el mundo del cine francés hechas públicas en los últimos meses ha convertido el estreno de la 77ª edición del Festival de Cannes, inaugurado ayer, en escaparate mundial de la versión gala del movimiento #MeToo, espoleado por varias publicaciones de prensa aparecidas esta semana que revisan un pasado de abusos normalizados en la industria cinematográfica francesa. En Cannes no hay otro tema de conversación.

La semana pasada, varios medios anunciaron la publicación durante el Festival de una relación de diez «personalidades famosas» acusadas de ser agresores sexuales. La revista Elle daba un primer paso en la víspera del arranque del festival y recogía el testimonio de nueve mujeres que acusan al histórico productor Alain Sarde, figura clave del cine francés, de violaciones, abuso y acoso sexual durante los años 80 y 90. La organización de Cannes teme que estas acusaciones se reproduzcan en los próximos días. El mismo día, Le Monde publicaba un manifiesto con destacadas firmantes del mundo cultural, entre las que se encuentran las actrices Isabelle Adjani o Juliette Binoche, en el que se reclamaba una ley contra la violencia sexual. Además, colectivos de la industria pidieron la dimisión de Dominique Boutonnat, presidente del Centro Nacional del Cine, acusado de agresiones sexuales contra su ahijado de 21 años. Boutonnat será juzgado por el presunto delito el 14 de junio. Por si todo esto fuera poco, Gérard Depardieu volvió a ser inculpado recientemente, por nuevos casos de agresiones sexuales.

En medio de toda esta tormenta, Cannes precisamente arrancaba ayer con la proyección del cortometraje 'Moi aussi', de la actriz Judith Godrèche, que el pasado febrero acusó a los directores Benoît Jacquot y Jacques Doillon de agresiones sexuales cuando era menor. La cinta recoge el testimonio de un millar de víctimas de abusos que le hicieron llegar sus propias historias cuando Godrèche hizo público su caso. La actriz, que posó junto a su equipo en la alfombra roja tapándose la boca, explicó, en referencia a las protagonistas de su cinta, que «el cine tiene una función simbólica, casi divina. Ser la actriz principal de un filme que va a Cannes te da un estatus. Decir que las personas anónimas que están en la película serán los actores principales de una película en Cannes: es ese estatus el que me interesa».

Meryl Streep recibió la ovación de la jornada cuando Juliette Binoche le entregó la Palma de Oro de Honor

El momento emotivo de la jornada llegó con la clamorosa ovación que recibió la actriz Meryl Streep en la inauguración del festival para hacerle entrega de la Palma de Oro de Honor. «Este premio es único en el mundo del cine y estoy muy honrada de recibirlo» , expresó la actriz desde el escenario del Gran Teatro Lumière.

Otros de las protagonistas de la jornada fueron Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, que deslumbraron en la alfombra roja de Cannes en el estreno de 'Furiosa', la nueva entrega de la saga Mad Max que se presentaba fuera de competición. La actriz de origen argentino acaparó todas las miradas con un vestido palabra de honor color dorado y top corsé.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El 'Moi aussi' sacude el inicio de Cannes