Secciones
Servicios
Destacamos
Parece el argumento de un melodrama de los años dorados de Hollywood: una actriz, después de recorrerse medio mundo aceptando todo tipo de papeles en telenovelas, anuncios y alguna película de bajo presupuesto, triunfa con una gran interpretación que le lleva a los grandes festivales ... para finalmente acabar cayendo en desgracia. Pero no es ficción, Karla Sofía Gascón está viviendo esta situación tras la publicación de algunos antiguos tuits en los que criticaba al Islam o tildaba de «drogata estafador» a George Floyd, ciudadano estadounidense afroamericano fallecido a causa de los abusos policiales que sufrió, y de «rata» a su compañera Selena Gómez.
El paseo triunfal se ha convertido en un agujero negro que crece cada día y no solo ha puesto en peligro su carrera, sino también las opciones que tiene la película que protagoniza, 'Emilia Pérez', de llevarse alguno de los 13 Oscar a los que opta, incluido el de mejor actriz para la propia Gascón.
Para poder contener la polémica Netflix, que compró los derechos de exhibición en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido del filme dirigido por Jacques Audiard, ha decidido cancelar a la actriz española y evitar que aparezca en la promoción de la cinta en la intensa campaña antes de la ceremonia del próximo 2 de marzo.
La primera medida tomada por la plataforma ha sido retirar la imagen de la intérprete de los carteles y dejar en primer plano a Zoe Saldaña, con el objeto de salvaguardar a la que podría resultar una de las grandes perjudicadas por la polémica porque opta al Oscar a la mejor actriz de reparto. Mejor película y mejor dirección son otras dos de las candidaturas principales en las que compite 'Emilia Pérez'. Los académicos comenzarán a votar el próximo martes.
Gascón tampoco asistirá a las distintas galas y eventos de promoción. Estaba previsto que volara desde España a Los Ángeles para sumarse a la campaña de premios que preceden a los Oscar, pero la plataforma ha decidido no pagarle el viaje, ni la estancia. Por ejemplo, estaba previsto que mañana jueves participara en el almuerzo que organiza el American Institute Film en Beverly Hills con los representantes de las diez películas y los diez programas de televisión que este centro considera que han sido los mejores de 2024. La protagonista de la polémica iba a sentarse en la mesa reservada para el filme junto a Audiard y sus compañeras de reparto Saldaña y Gómez –con las que ganó el premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes–, pero ya se ha anunciado que no acudirá.
También se da por seguro que tampoco aparecerá en la gala de los Premios Critics Choice que se celebran el viernes por la noche en Santa Mónica. Se trata de uno de los actos más relevantes que tienen lugar antes de los Oscar por su repercusión en los medios de comunicación. Lo mismo sucede con la gala del sábado en la que los productores estadounidenses entregan sus premios. Después están las ceremonias en Europa con los Bafta británicos y los César franceses.
No solo han sido los polémicos tuits colgados en la red social hace años, y ahora recuperados por la revista Variety, los que han llevado a la plataforma a cancelar a la actriz española. Cuando saltó la polémica, Netflix le pidió que no realizara declaraciones salvo un comunicado oficial. Pero la arrolladora actriz de Alcobendas, que ha cerrado su cuenta en X, ha concedido algunas entrevistas sin consultar con los publicistas de la plataforma en las que ha asegurado que ella es muy transparente y que sus mensajes se han sacado de contexto. Ayer recurrió a Instagram para asegurar que «me quieren aplicar el 'cancel culture'».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.