![Paul Urkijo: «Me identifico con ese mundo viejuno de esperpentos y monstruos»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/10/paul-urkijo-kv1B--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Paul Urkijo: «Me identifico con ese mundo viejuno de esperpentos y monstruos»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/10/paul-urkijo-kv1B--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Por qué vuelve Paul Urkijo a la historia y las leyendas vascas, a los demonios y las brujas? ¿No le apetecería cambiar de registro y dirigir por ejemplo una comedia contemporánea a la vitoriana? «No me importaría hacerla, pero seguro que también introduciría monstruos ... ahí», dice con una sonrisa. «A mí lo que me gusta es hacer cine de género, disfruto muchísimo planteando esas escenas surrealistas, oníricas y llenas de criaturas, y creo que me siento identificado con esos mundos viejunos y llenos de esperpentos y de monstruos. Mientras me dejen hacerlo, yo seguiré haciéndolo».
Y le dejan. Urkijo tuvo éxito con 'Errementari' y alcanzó una taquilla récord con 'Irati', ambientadas las dos en la historia y leyenda vascas, terreno en el que continúa con 'Gaua' y con la productora Irusoin como nueva compañera de viaje. Asegura el director que cuenta con medios. «Esta vez no tenemos batallas, como en 'Irati', pero sí escenas espectaculares y épicas, con una amplia postproducción con efectos especiales».
Noticia relacionada
Hay brujas que quizás no son brujas, porque no todo es lo que parecía. «Los inquisidores inventaron esa ficción para hablar de mujeres que tenían su propia vida», responde el director. Lo que sí tenía claro es qué mujeres debían encarnar a esas tres damas del bosque: «Ane Gabarain, Elena Irureta e Iñaki Irastorza son una garantía. Es una gozada verlas trabajar tanto delante como detrás de la cámara, porque son muy divertidas también en el rodaje. Y como contrapeso está Yune Nogueiras, joven que ya ha demostrado su valía y también tenía muy claro que debía ser la protagonista».
Pese a las dificultades del rodaje «estamos consiguiendo unas imágenes muy poderosas de esa 'noche terrorífica' que da pie al título, mágica y espectacular», cuenta el director alavés, que parece disfrutar del rodaje.
¿Cuándo y dónde le gustaría lanzar la película? «A mí me encantaría poder estrenarla en los festivales de otoño. Sería lo ideal para mí: tenemos la maquinaria bien engrasada para llegar y lo vamos a intentar. Es una película complicada, con montaje y efectos ambiciosos, y lo importante es que la película quede perfecta», termina. ¿Festivales de otoño? Desde Sitges hasta el Zinemaldia, pasando por la Semana de Terror de Donostia, entran en esa etiqueta. Habrá que esperar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.