Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar Beltrán de Otálora
Viernes, 19 de abril 2024, 22:46
«Soy el señor Lobo. Resuelvo problemas». «Con tu permiso me voy a casa, a tener un ataque al corazón» «No estoy bien. Estoy a mil jodidas millas de estar bien». Estras frases -y el chiste del ketchup- son algunas de las que la película ' ... Pulp Fiction' grabó en la historia del cine. Esta película de Quentin Tarantino cumplirá 30 años en dos días. El 21 de abril de 1994 se estrenó en el Festival de Cannes y allí ya ganó la Palma de Oro. Luego vendría el Oscar al mejor guion y una lluvia de premios. Se convirtió en un hito cinematográfico que todavía perdura.
El elenco de actores que creó esta obra de arte se reunió ayer en Los Angeles, en un homenaje a los 30 años del filme organizado en el 'TCM Classic Festival', un evento dedicado al cine clásico que esta semana recuerda el género negro. El evento reunió a John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman y Harvey Keitel pero también a algunos secundarios que intervinieron en algunas de las escenas míticas como Rosanna Arquette, Eric Stoltz o Phil LaMarr. A la fiesta no asistió Bruce Willis, retirado por una enfermedad neurodegenerativa, ni Ving Rhames -el intérprete que hace de Marsellus Wallace- ni Quentin Tarantino.
Revisar esta película a la luz de tres década es un muy sano ejercicio de nostalgia. A continuación recordamos algunas de las escenas más recordadas, con imágenes de los actores en la actualidad y en la película.
«No empecemos a chuparnos las pollas todavía.» Esta frase del diálogo de Harvey Keitel es uno de los hitos de 'Pulp Fiction'. Keitel interpreta al 'señor Lobo', un especialista en resolver problemas que tiene que ayudar a los dos sicarios Jules (Samuel L. Jackson) y a Vicent (John Travolta) cuando han matado en su coche a un joven -Marvin- y han dejado el interior del vehículo lleno de sangre. El señor Lobo se presenta con otra línea inolvidable. Cuando le llaman para pedirle ayuda, comenta por teléfono: «Estoy a treinta minutos de vuestra casa. Llegará en diez».
El baile entre Mia Wallace (Uma Thurman) y Vincent Vega (John travolta) es otro clásico. Tarantino ha negado siempre que pretendiese hacer un homenaje a las películas que hicieron famoso a Travolta como 'Grease' y 'Saturday Night Fever'. En su guion ya estaba escrita esta secuencia antes de contratar a Travolta.
La potencia de la secuencia se basa en la relación entre Mia y Vincent. Ella es la esposa del jefe del hampa Marcellus Wallace y él es uno de sus matones. En uno de los diálogos previos se ha hablado de cómo el capo ordeno matar a un guardaespaldas porque le hizo un masaje a Mia en los pies. Y Vincent, coqueteando con Mia, se acerca a un momento el que puede correr la misma suerte.
«¿No los odias? Esos silencios incómodos. ¿Por qué necesitamos decir algo para rellenarlos? Es por eso que sabes que has encontrado a alguien especial. Puedes estar callado durante un puto minuto y disfrutar del silencio». Esta es una de las frases de Mia Wallace en la película. El personaje de Uma Thurman se introduce en una espiral autodestructiva, no solo por su relación con Jules -que puede acarrear la muerte de este matón- sino por su acelerado consumo de drogas. Ese relato conducirá a la brutal escena de la sobredosis de Mia.
Para el papel de Mia se barajaron los nombres de Kim Basinger o Meg Ryan, entre otros. También el de Julia Roberts, que estuvo a punto de ser la elegida pero su salario era inasumible. Finalmente la escogida fue Uma Thurman, que se convertirá en un fetiche -en especial, sus pies- de Tarantino. Con él rodaría 'Kill Bill'.
«Mira, tú has sido el que ha traído una zorra moribunda a mi casa, así que tú le pones la inyección. El día que yo lleve una zorra moribunda a tu casa, se la pondré yo».
Esta línea la pronuncia el actor Eric Stoltz, que interpreta a Lance, el camello que puede ayudar a Jules cuando a Mia le ha dado un infarto por pasarse con las drogas. Es él quien consigue la inyección de adrenaina que salvará la vida a la joven.
La carretera de Stoltz había tenido cierto éxito en los 80, cuando interpretó 'Máscara' junto a Cher. A partir de ese momento se dedicó a aparecer como actor sencundario en película como 'Regreso al futuro' o la propia 'Pulp Fiction'.
Rosanna Arquette intrepreta a Jody, la novia toxicómana de Lance. Su aparición es mínima pero su mirada de psicópata cuando van a clavar la inyección de adrenalina a Mia en el corazón es otro clásico.
Arquette también había sido una actriz prometedora en los 80, cuando intervino en película como 'Jo que noche', con Scorsese, o 'Buscando a Susan desesperadamente', con Madonna. Sin embargo, enseguida acabó en el circuito de actores secundarios.
El cine ha dado pocas parejas de asesinos tan carismáticas: Vincent Vega y Jules Winnfield. Sus conversaciones absurdas sobre las diferencias entre las hamburguesas americanas y las europeas, sobre el azar y la religión o sobre cómo debe ser un desayuno son inolvidables. Jackson aparecería en otras películas de Tarantino como 'Jackie Brown' o 'Django desencadenado', entre otras, además de labrar una extensa carrera en Hollywood.
«Sabes cómo llaman al cuarto de libra con queso en París? – ¿No lo llaman un cuarto de libra con queso? – Utilizan el sistema métrico, no sabrían qué coño es un cuarto de libra. – ¿Pues cómo lo llaman? – Lo llaman una Royale con queso. – ¿Cómo llaman a la Big Mac? – Una Big Mac es un Big Mac, pero o llaman Le Big Mac – ¿Le Big Mac?... jajaja ¿Y cómo llaman al Whopper? – No lo sé, no fui a ningún Burger King».
El pasaje de la Biblia que anticipa la furia de Jules queda para la historia: «De Ezequiel, 25-17: El camino del hombre recto está por todos lados rodeado por la avaricia de los egoístas y la tiranía de los hombres malos. Bendito sea aquel pastor que, en nombre de la caridad y de la buena voluntad, saque a los débiles del Valle de la Oscuridad. Porque Él es el verdadero guardián de su hermano y el descubridor de los niños perdidos. ¡Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquéllos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos! ¡Y tú sabrás que mi nombre es Yavé, cuando mi venganza caiga sobre ti!»
El actor Phil LaMarr tiene uno de los papeles más pequeños de 'Pulp Fiction'. Interpreta a Marvin, uno de los jovenzuelos que le han robado el famoso maletín a Marcelus y que protagonizará el tiroteo en la habitación a la que han acudido los dos matones a buscar a los ladrones. Morirá en el coche en el que viajan los dos sicarios, por un disparo accidental de Vincent, lo que dará paso a la escena del señor Lobo. Es la cabeza reventada más famosa de la historia del cine.
Ese maletín, cuyo interior no se desvela en toda la película, es uno de los diversos homenajes a Alfred Hitchcok que Tarantino introdujo en su película. Esa maleta sirve de 'McGuffin', una técnica utilizada por el genio del suspense que consiste en poner a los personajes a buscar algo -un McGuffin- para que sus aventuras sean lo que atrape al espectador. Qué es ese algo, es lo de menos.
«Tres tomates caminan por la calle. Papá tomate, mamá tomate y bebé tomate. El bebé tomate se despista y papá tomate se enfada muchísimo. Vuelve atrás, le aplasta y dice: Ketchup».
Este es el chiste que cuenta Uma Thurman tras haber sobrevivido a la sobredosis. Es el final de la escena y un anticlímax perfecto que solo Tarantino se atrevería a rodar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.