![Crítica de 'Rebel': El Daesh y la Kawa Ninja](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/07/rebel-kNOE--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Cine
Crítica de 'Rebel': El Daesh y la Kawa NinjaSecciones
Servicios
Destacamos
Cine
Crítica de 'Rebel': El Daesh y la Kawa NinjaTan increíble pero cierto, esta pareja de directores belgas con las raíces en el Magreb y en el bruselense barrio de Molenbeek, siempre en el punto de mira de los antidisturbios y las brigadas antiterroristas, estaba poniendo en pie una mega producción para la Warner, ' ... Batgirl', y ya se habían gastado 90 millones de dólares en efectos especiales cuando (agosto 2022) la compañía les anunció que el filme se suspendía.
Se les cambió la color, claro. Pero que hubiesen logrado poner en marcha el proyecto certifica, como lo hace que Michael Bay les encomendara en 2020 el 'Bad Boys for Life' de Will Smith y Martin Lawrence, algo que queda patente en este 'Rebel' presentada con todos los honores en la sección Cinéma de Minuit de Cannes 2022: El Albil y Fallah han sido bendecidos por Alá y El Profeta para filmar la acción.
Dirección: Adil El Arbi, Bilall Fallah.
Guion: El Arbi, Fallah, Kevin Meul, Jan van Dyck.
Fotografía: R. Heyvaert.
Música: De Maeyer.
Intérpretes: Aboubakr Bensaihi, Lubna Azabal
Duración: 140 minutos
Cine: Antiguo Berri (V.O.)
Tienen estilo, fuerza y maneras impactantes. Tienen el ojo, tienen el oído (fabulosos rapeados creados por Hannes De Maeyer, Oum y Aboubakr Bensaihi). Tienen los suficientes caballos de potencia (el protagonista se llama Kamal Wasaki porque su moto es una Ninja Kawasaki y no hay escena más hermosa que cuando enseña a su esposa suní a pilotar una de guerra en el desierto ocupado por el Estado Islámico). Tienen la cilindrada, la rabia y conocen demasiado bien las maneras de la pasma y de esos talibanes que además de serlo, son tan corruptos como puede serlo un infiel. Tienen el gusto (compartido por algunos de nosotros) por la violencia estilizada al máximo a través de cámara, composición, planificación y montaje.
Con eso bastaría. Pero resulta que Adil y Bilall pretenden un filme de denuncia, dolor y nobleza. Pero, cuando se pone dramatiquísimo y se llega a parecer a 'No sin mi hija', esto no funciona. Ahí es donde derrapan y gripan la película.Por más que haya ganado el festival de Barcelona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.