

Secciones
Servicios
Destacamos
JAIONE ALONSO
Martes, 9 de julio 2019, 06:52
Luces, cámara y acción. Ya está casi todo planificado y orquestado en San Sebastián para que comience el rodaje de la película de Woody ... Allen. Mañana será el día. Pero aun ayer el propio director trabajaba a contrarreloj ultimando detalles en el Palacio Miramar, convertido en 'cuartel general' de la producción. El Boulevard donostiarra se cerrará mañana por completo al tráfico, incluidos los autobuses, entre las 17.00 y las 20.00 horas. Lo mismo sucederá el 22 de julio en parte de la playa de Itzurun, en Zumaia, y el 5 de agosto en la plaza Santiago de Pasai Donibane. La playa de La Concha será otro de los escenarios pero, según el alcalde donostiarra, Eneko Goia, «no precisará su cierre completo y las afecciones serán parciales».
Este martes Woody Allen desvelará detalles en la rueda de prensa que Mediapro Studio llevará a cabo a las 13.00 horas en el Kursaal. De hecho, Allen ya ha posado en el photocall del Kursall junto al productor de Meadiapro, Jaume Roures, y los actores Elena Anaya, Wally Shawn, Gina Gershon y Sergi López, parte del plantel que rodará a las órdenes del guionista y director neoyorquino hasta el 23 de agosto.
Es la película número 51 de Woody Allen y, de momento, solo tiene título de producción, 'WASP2019', que no es el oficial. Le acompañará uno de los directores de fotografía más prestigiosos del cine moderno, Vittorio Storaro, tres veces oscarizado por 'Appocalypse Now', 'Rojos' y 'El último emperador' y colaborador de Allen en sus últimas películas, 'Café Society', 'Wonder Wheel' y la aun inédita 'Día de lluvia en Nueva York'. El filme narra las vicisitudes de un matrimonio estadounidense que viaja a Donostia con motivo del Festival de Cine. Durante su estancia, ella vivirá un affaire con un brillante director de cine francés y él se enamora de una hermosa vecina de la ciudad, todo ello en tono de comedia romántica.
BOULEVARD Y PARTE VIEJA DONOSTIARRA
Fecha: Mañana, 10 de julio.
Afecciones: El Boulevard se cerrará por completo al tráfico, incluidos los autobuses (excepto la línea 13), entre las 17.00 y las 20.00 horas. Las líneas 8, 9, 29 y 43 harán la parada final en la calle Legazpi. Las líneas 5, 21, 25, 2 y 28 lo harán en la calle Okendo. La línea 31, en la plaza Gipuzkoa. Por otro lado, se cerrará parte de la Playa de La Concha, aunque se desconoce el día. La afección será «limitada».
PLAYA ITZURUN (ZUMAIA)
Fecha: 22 de julio.
Afecciones: la zona entre el centro de la playa y las rocas permanecerá acotada de 9.30 de la mañana a 19.30 de la tarde.
PASAI DONIBANE
Fecha: 3 de agosto.
Afecciones: se cambiará el trayecto que realiza diariamente la motora; la plaza Santiago se cerrará a vehículos y peatones; y se cerrarán los establecimientos hoteleros, ya que las terrazas serán ocupadas por figurantes.
La película cuenta con un reparto compuesto por actores nacionales e internacionales, entre los que destacan Elena Anaya, Louis Garrel, Gina Gershon, Sergi López, Wally Shawn y Christoph Waltz. El filme es la cuarta colaboración entre la productora Mediapro y Woody Allen, después de 'Medianoche en París', 'Conocerás al hombre de tus sueños' y 'Vicky Cristina Barcelona'.
La seguridad y el secretismo reinan en el ambiente, pero se sabe que el cine del carismático Allen se adueñará mañana del Boulevard donostiarra. El primer día de rodaje provocará el cierre a cal y canto de esta alameda durante tres horas: de 17.00 a 20.00 horas. Los autobuses no podrán estacionar en esa vía durante todo el día, excepto la línea 13, y las paradas se trasladarán a las calles próximas: las líneas 8, 9, 29 y 43 tendrán la parada final en la calle Legazpi; las líneas 5, 21, 25, 26 y 28, en la calle Okendo, mientras que la parada final de la 31 se trasladará a la plaza Gipuzkoa.
Además del Boulevard, los equipos de producción y artísticos operarán en la Parte Vieja y en las inmediaciones de la plaza Cervantes, junto a La Concha. Durante los momentos concretos del rodaje, no se podrá transitar por esas calles, si bien los vecinos, comerciantes, hosteleros y toda persona que necesite acceder a ellas lo hará siguiendo las indicaciones del personal municipal y técnico establecido. Eso sí, en todo momento estará garantizado el paso a los servicios de emergencia.
A Woody Allen se le ha visto pasear junto a su mujer, Soon-yi Previn, y parte del staff técnico, que se instaló hace ya casi dos meses en unas dependencias del Palacio Miramar, en más de una ocasión por la playa de La Concha. Uno de los escenarios elegidos para la película que más controversia ha generado entre la ciudadanía. No ha trascendido aún el día concreto de rodaje pero Eneko Goia quiso evitar cualquier alarma y aclaró que el impacto que tendrá la grabación será «limitado». No se cerrará La Concha al completo, solo «parcialmente».
El 22 de julio, el rodaje de la película de Woody Allen se trasladará a la playa de Itzurun, en Zumaia, conocida ya mundialmente gracias a la serie 'Juego de tronos'. El equipo ocupará parte de esta playa; en concreto, de 9.30 de la mañana a 19.30 de la tarde permanecerá cerrada la zona situada entre el centro de la playa y las rocas. El resto se podrá utilizar con total normalidad. Aunque la zona en la que tendrá lugar el rodaje permanecerá vigilada, el acceso a la zona ajena a la filmación está garantizado, así como los servicios que se prestan en el arenal, según adelantó el Ayuntamiento zumaiarra.
El pasado 12 de junio Woody Allen se paseaba por el casco antiguo de Pasai Donibane en busca de localizaciones para su película, bajo la incrédula mirada de sus vecinos. Y las encontró. El próximo 5 de agosto, la plaza Santiago será escenario de una de las escenas del filme, y recreará, al parecer, un mercadillo de estilo medieval. Uno de los idilios de la línea argumental de la película se desarrollará en el corazón de la Parte Vieja sanjuandarra y también a bordo de una embarcación que navegará entre las dos orillas, San Pedro y San Juan.
Los equipos técnicos del rodaje llegarán el 3 de agosto a Pasai Donibane con el material necesario. El montaje comenzará ese mismo día y continuará el siguiente, y el rodaje despegará el lunes, 5 de agosto, lo que provocará cierres y modificaciones. Se cambiará el trayecto que realiza diariamente la motora que une las dos orillas; la plaza Santiago se cerrará a vehículos y peatones, aunque dado que es la única vía para que los vecinos recorran el pueblo de un extremo a otro, se está estudiando abrir el paso en ciertos momentos del día; y se cerrarán los establecimientos hosteleros, ya que las terrazas serán ocupadas por figurantes.
El Auditorio Juanba Berasategi, ubicado en la plaza Bizkaia, se destinará a las tareas de maquillaje y vestuario, mientras que el club de remo San Juan Koxtape se convertirá en un comedor para dar de comer a las más de 160 personas entre técnicos, figurantes y el resto del equipo que a principios de agosto desembarcará en el distrito pasaitarra más turístico.
El plan de rodaje se prolongará hasta el 23 de agosto y se alternarán estas localizaciones exteriores con otras interiores, como es el caso de la antigua sede del Banco de España, el Kursaal o el Museo San Telmo. Entre la ciudadanía se ha dejado entrever una cierta inquietud por las afecciones que pueda acarrear el rodaje, en plena temporada estival. Pero que un director de la talla de Woody Allen pase 50 días filmando una película en San Sebastián y otros municipios traerá impactos destacables, tanto desde el punto de vista económico como del mediático. En 24 horas, Donostia sabrá qué se siente al ponerse bajo la dirección del ganador de cuatro Oscars. Mañana comienza la acción.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.