La empresa Cinesa abrirá en la segunda mitad de diciembre siete nuevas salas de cine en el centro comercial de Garbera para 800 espectadores en total. Las siete salas, que estarán dotadas de asientos de cuero reclinables, amplia distancia entre cada butaca, y mesita privada para el consumo de comidas y bebidas, serán las primeras que la cadena de cines abrirá en la zona norte de España de acuerdo con el concepto Luxe que maneja la cadena.
Publicidad
Según explica Cinesa, «el espectador, las experiencias inmersivas y el lujo son los protagonistas» de estas nuevas instalaciones, de tamaño medio y alguna, pequeño, aunque todas ellas con pantalla grande. En concreto, tres de las salas serán para 149 espectadores (más 3 para minusválidos), una para 119 (con tres localidades para minusválidos), otra para 85 (+2), una sexta para 77 (+2) y la más reducida, para 55 (+2). Así serán 783 butacas, más otras dieciocho adaptadas a las necesidades de las personas minusválidas: en total, 801 localidades. Además, los cines dispondrán de un Oscar's Bar en el que se ofrecerán al espectador «una selección exclusiva de tapas y vinos», así como 'Coca Cola Free Style', «con más de cien posibilidades de sabores para crear tu bebida personalizada».
Por el momento sólo en Madrid, Barcelona y Valencia existen este tipo de instalaciones de la cadena, destinadas a un público juvenil y centradas en una programación cinematográfica a base de grandes producciones, títulos taquilleros y 'blockbusters' de Hollywood. Un modelo que atrae a una franja de espectadores en la misma medida que espanta a otras, más partidarias de ver las películas en silencio y sin ingestas palomiteras de por medio.
Fuentes de la cadena de exhibición señalan que con el objetivo de «darles a nuestros clientes el reconocimiento y la máxima 'experiencia de ir al cine', seguimos apostando por la calidad de la inmersión al momento de entregarse a la gran pantalla». En esta estrategia sitúan la apertura de las siete salas de Cinesa LUXE en el centro comercial Garbera de San Sebastián que, bajo el lema 'Reclínate y relájate', abrirán en el centro Garbera. En este sentido, recalcan «la gran distancia que hay entre butaca y butaca, y también con la fila de delante, de tal forma que una persona podría pasar sin necesidad de que se levantara el ocupante de la butaca reclinable».
Las citadas fuentes restan credibilidad a los augurios que apuntan a una progresiva desaparición de las salas de cine. «No creemos que vaya a suceder. Atribuimos el bajón de espectadores y la paulatina recuperación del público a la pandemia del coronavirus y sus consecuencias, pero estamos seguros de que el cine tiene que seguir existiendo y las salas seguirán siendo el hábitat natural para disfrutarlo. De hecho, preparamos dos inauguraciones para diciembre en Madrid y San Sebastián».
Publicidad
7 salas con 801 butacas reclinables, con mesa individual
3 salas con 149 espectadores (+3 localidades para minusválidos)
1 sala con 119 espectadores (+3 localidades para minusválidos)
1 saala con 85 espectadores (+2 localidades para minusválidos)
1 sala con 77 espectadores (+2 localidades para minusválidos)
1 sala con 55 espectadores (+2 localidades para minusválidos)
Cinesa ya está presente en Gipuzkoa desde hace años a través de las diez salas que gestiona en el centro comercial de Urbil, en donde ahora mismo proyecta títulos como 'Dune', 'El buen patrón', 'La familia Addams 2', 'Sin tiempo para morir' o 'Maixabel'. «Vamos a Garbera con un cine comercial y con el mismo tipo de programación que siempre hemos llevado».
La cadena confirma que la apertura está prevista para diciembre, «probablemente, para la segunda mitad del mes», pero tal y como recordaba hace unos días en declaraciones a este periódico su director general, Ramón Biarnés, en el caso de que siga en vigor en esas fechas la prohibición de vender bebidas y comida en los cines vascos «endríamos que retrasarla posiblemente». No obstante, Biarnés se mostró confiado en que para diciembre el Gobierno Vasco ya haya levantado esta restricción. Cinesa ya ha anunciado un ERTE para al menos el 50% del medio centenar de trabajadores de sus tres centros en Euskadi –Urbil, Bilbao y Barakaldo–, a causa de esta prohibición.
Publicidad
Con la anunciada reapertura de las siete salas de Cinesa, el cine vuelve a Garbera diecisiete años después de que la SADE abandonara el centro comercial a causa de lo que consideró «una renta inasumible, fuera de toda lógica». La empresa donostiarra mantuvo abiertas sus siete salas inauguradas casi a la vez que el propio centro comercial a lo largo de seis años, pero las acabó cerrando el 15 de febrero de 2004. Ya por entonces, se barruntaba también la desaparición de los cines Warner en Illumbe, a la que siguieron años después el Astoria del barrio de Amara -también propiedad de la SADE- y los de Oscar La Bretxa. Todo ellos fueron inaugurados entre 1998 y 2000.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.