Borrar
En el sentido de las agujas del reloj, la motora como la que utilizarán los actores, la plaza Santiago, Felipe Manzisidor e Iñaki Aranburu, y uno de los balcones en los que se instalará una cámara. VIÑAS
Woody Allen desembarcará en Pasaia San Juan

Woody Allen desembarcará en Pasaia San Juan

El rodaje, que tendrá lugar el próximo 5 de agosto, incluirá la participación de más de 160 personas entre técnicos, figurantes y el resto del equipo | La plaza Santiago de Pasai Donibane será escenario de una de las escenas de su próxima película

elena viñas

Martes, 2 de julio 2019, 06:54

La noticia corre a la velocidad de la trainera de la Erreka de San Juan por el distrito más turístico de Pasaia. El paisaje de postal que regala la bahía encandiló a Woody Allen cuando el pasado 12 de junio se paseó por el casco antiguo de la población en busca de localizaciones para su próxima película. Le gustó tanto que ha decidido rodar una escena en uno de los enclaves más fotografiados del municipio.

La plaza Santiago servirá de escenario para la trama de un film que aún no tiene título y del que apenas ha trascendido información sobre su argumento. Solo se sabe que tendrá como protagonista a un matrimonio estadounidense que viaja a la capital guipuzcoana con motivo del Festival de Cine de San Sebastián. Durante su estancia, la mujer vivirá un 'affaire' con un brillante director de cine francés y él perderá la cabeza por una joven y bella española.

Uno de esos idilios se desarrollará en el corazón de la parte vieja sanjuandarra, que se transformará especialmente para la ocasión. Realidad y ficción se darán la mano con el fin de servir de decorado a varias tomas que mostrarán a una pareja de enamorados a bordo de una embarcación. Navegarán por el estrecho brazo de mar que separa San Pedro de San Juan.

La nave echará amarras en el pantalán situado en la misma plaza, donde los viajeros tomarán tierra dispuestos a pasear a los pies del frente de casas solariegas de piedra erigidas siglos atrás en las faldas del monte Jaizkibel. La plaza Santiago se vestirá ese día de fiesta para recrear, al parecer, un mercadillo de estilo medieval.

La productora Mediapro se ha reunido en las últimas semanas con el Ayuntamiento de Pasaia para tramitar los permisos pertinentes y lograr la cesión de algunas instalaciones de titularidad municipal para utilizarlas a lo largo de la jornada de grabación. Los técnicos llegarán el 3 de agosto a Pasai Donibane con el material necesario. El montaje comenzará ese mismo día y continuará también el siguiente, aunque con algunas restricciones, dado que coincidirá con la celebración de una regata de remo de la ARC1.

El rodaje se llevará a cabo el lunes 5 de agosto y provocará diversos cierres y modificaciones. Para empezar, se necesitará variar el trayecto que realiza diariamente la motora que une ambas orillas para que no interfiera en la escena de mar. La plaza Santiago se cerrará a vehículos y peatones, aunque dado que es la única vía existente para que los vecinos puedan desplazarse de un extremo al otro del pueblo, se estudiará el dejar paso en determinados momentos del día.

También se cerrarán los establecimientos hosteleros, ya que sus terrazas habrán de ser ocupadas por figurantes. Responsables municipales y representantes de Mediapro se reunirán previsiblemente esta semana con quienes los regentan para tratar el tema. Con quienes ya se han reunido es con los propietarios de dos viviendas cuyos balcones se asoman a este espacio público. En ellos se colocarán sendas cámaras cinematográficas que captarán imágenes desde el equivalente a una tercera y cuarta planta de altura. Una tercera cámara podría instalarse, asimismo, en la balconada de la antigua casa consistorial, actualmente en desuso.

Un equipo de Mediapro se ha desplazado en varias ocasiones a Donibane para abordar todas estas cuestiones. La última, el pasado viernes, cuando se centraron en visitar diferentes instalaciones y localizar tomas de electricidad. La productora tratará de brindar al máximo el rodaje para evitar la presencia de curiosos y medios de comunicación. Para ello, utilizará varias dependencias públicas, donde el equipo se reunirá antes de las tomas. Ese es el caso del Auditorio Juanba Berasategi, situado en la Plaza Bizkaia, que servirá para realizar labores de maquillaje y vestuario.

El club de remo San Juan Koxtape, ubicado en la planta baja del mismo edificio, les permitirá utilizar el hangar donde se guardan sus traineras y piraguas. Durante unas horas, su superficie se convertirá en un comedor capaz de acoger a las más de 160 personas que participarán en este día de rodaje. Su elección no es casual, ya que es el único espacio existente en la población con las dimensiones requeridas.

La motora como la que utilizarán los actores, la plaza Santiago, y uno de los balcones en los que se instalará una cámara. VIÑAS
Imagen principal - La motora como la que utilizarán los actores, la plaza Santiago, y uno de los balcones en los que se instalará una cámara.
Imagen secundaria 1 - La motora como la que utilizarán los actores, la plaza Santiago, y uno de los balcones en los que se instalará una cámara.
Imagen secundaria 2 - La motora como la que utilizarán los actores, la plaza Santiago, y uno de los balcones en los que se instalará una cámara.

«Será bueno para el pueblo

El próximo regreso de Woody Allen y los detalles del rodaje que tendrá lugar dentro de poco más de un mes centran las conversaciones en esa plaza que aspira a tener el mismo protagonismo que los apartamentos que se asoman a Nueva York de otras de sus películas, como 'Annie Hall'. «Será bueno para nuestro pueblo», reconoce un sanjuandarra, que aún recuerda otro rodaje que tuvo lugar en el casco histórico hace unos cuantos años. «Fue el de '27 horas'. Un chico y su novia se saludaban. Uno, desde un barco en el mar; el otro, desde la ventana del restaurante Casa Cámara. Tuvieron que repetir la escena muchas veces, pero resultó algo interesante. Nos gustó, aunque algunos se quejaron de que ese día se quedaron sin txikiteo», añade.

Para Iñaki Aranburu y Felipe Manzisidor, padre del entrenador de porteros del Manchester City, Xabier Manzi, la idea de que su pueblo aparezca en un film de proyección internacional «está muy bien». Ambos reconocen estar «muy contentos», porque «no todos los días viene un director tan famoso como él a rodar». «Nos dará mucha fama y luego seguro que hay gente que viene a conocer San Juan atraída por la película», manifiesta Manzisidor, quien no teme a los posibles inconvenientes que genere el rodaje. «Si nos quedamos sin venir a la plaza no va a pasar nada por un día», señala. Los dos amigos hacen memoria del día que conocieron, en ese mismo lugar, a otro director de renombre, Orson Welles: «Vino de visita y al Cámara. San Juan tiene mucho gancho».

La atropellada visita del director de cine a la bahía de Pasaia

Woody Allen visitó por primera vez Pasai Donibane la mañana del 12 de junio. Lo hizo acompañado de su mujer y de miembros del equipo de rodaje. Sus pasos se cruzaron con los de Gaizka del Río, un popular vecino de San Juan por su faceta de chamán, con el que tuvo un encontronazo en plena calle. «Yo iba en coche y enfrente me encontré a un grupo de personas. Pensaba que era una cuadrilla de excursionistas. Les pité varias veces y como no se apartaban, aceleré. Me pararon diciéndome que era Woody Allen. Incluso una guardaespaldas se me echó encima del coche. Yo no entendía nada. ¿Cómo iba a saber que el señor que se tapaba con un gorro era un director tan famoso?», relata.

Lo que solo era una anécdota acabó convirtiéndose casi en la noticia del día. «¡Cómo es la vida! Me llamaron hasta de la televisión para entrevistarme porque pensaban que lo había atropellado», añade el vecino de Donibane.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Woody Allen desembarcará en Pasaia San Juan