Cita con los escritores vascos y el euskera en México

Itziar Altuna

San Sebastián

Martes, 26 de noviembre 2024, 01:00

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) es la cita anual más importante en el mundo de habla hispana. Este año, España será el país invitado, con más de trescientos profesionales del sector que acudirán a México para participar en el programa literario y ... cultural organizado.

Publicidad

Entre la delegación que acudirá al FIL de Guadalajara entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre figura una nutrida representación de autores, creadores y músicos vascos, como Katixa Agirre, Fernando Aramburu, Bernardo Atxaga, Dolores Redondo, Karmele Jaio, Sabina Urraca, María Larrea, Luis Martín Santos-Laffon, Edurne Portela, Fernando Tarancón, Kirmen Uribe, Antonio Altarriba y Ruper Ordorika.

Uno de los objetivos del programa que viaja desde España este año es «mostrar la diversidad lingüística del territorio», señalan desde el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española y, para ello, el euskera tendrá un protagonismo importante. Así, con la colaboración también del Instituto Etxepare, autores como Bernardo Atxaga, Katixa Agirre y Karmele Jaio, que escriben en euskera, participarán en varias de las conversaciones literarias.

El programa literario de la FIL se celebrará en varios espacios, entre ellos en el Pabellón de España, donde también se expondrán los libros de todos los autores. Además, Fernando Aramburu protagonizará, junto a Rosa Montero, la apertura del Salón Literario, actividad solemne que organiza cada año la FIL como inauguración del programa. Otra cita destacada será el homenaje a Luis Martín Santos en el 100 aniversario de su nacimiento, que contará con la participación de su hijo.

Publicidad

Por otra parte, en el programa profesional de la FIL, el encuentro de ilustradores (Filustra) ha sido organizado por España a través de IRUDIKA, Encuentro Profesional Internacional de Ilustración, en el que colaboran el Gobierno Vasco y el Ministerio de Cultura. Entre los ilustradores que participarán en esta cita también habrá creadores que publican en euskera como Leire Urbeltz, Elena Odriozola, Yolanda Mosquera, Higinia Garay, Maite Caballero y Araiz Mesana.

En cuanto al programa cultural, tampoco faltará la representación de vasca. Así, Ruper Ordorika ofrecerá un concierto en euskera en el Foro FIL el domingo 1 de diciembre, y también está previsto la proyección de la película 'Blancanieves', de Pablo Berger.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad