Las 10 noticias clave de la jornada
El humorista Jorge Bolaños con su perra Risa.
Jorge Bolaños, humorista y estrella en redes sociales

«Antes de ser cómico trabajé de utillero en el equipo del Chelsea»

El cómico canario, con más de dos millones de seguidores en redes sociales, presenta el sábado en Lugaritz el monólogo 'Perreando'

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 02:00

Es una auténtica estrella en las redes sociales, con 830.000 seguidores en Instagram y más de millón y medio en Tik Tok. Protagoniza vídeos en los que habla con su perra 'Risa', que atiende siempre a sus charlas con cara de buena persona. De ... esa experiencia, el que fuera utillero del Chelsea sin gustarle el fútbol, ha creado 'Perreando', donde sin la presencia de su mascota, al menos físicamente, Jorge entabla un encuentro con los espectadores donde perros y humanos se reconocen compañeros.

Publicidad

– ¿Qué es 'Perreando'?

DATOS

  • Lugar Casa de Cultura de Lugaritz.

  • Fecha Sábado 21 de septiembre.

  • Hora 19.30 horas.

  • Precio 16 euros.

– Un show muy variado y muy loco, donde los espectadores tienen importancia. Hablamos de los perros, del día a día con ellos. Saco un poco de humor a esas situaciones diarias . Pero no sólo se habla de los perros, también hay un poco de todo: improviso, canto, bailo... Por eso me dicen que la función se les hace corta.

– ¿Los que no conviven con un perro también se divierten?

– Viene todo tipo de público, tanto con mascota en casa como sin ella, y todos se lo pasan bien. Pero digamos que el que tiene mascota se siente un poco más identificado con las cosas que digo o con los testimonios del público, que me cuentan anécdotas sobre sus perros.

– ¿Pero su perra Risa no viene?

– Ella está en el escenario de alguna manera. Es parte importante de toda la historia. Digamos que está en alma y es protagonista de muchas partes del monólogo. Pero es imposible tenerla en escena porque no haría nada, no es del Circo del Sol.

Publicidad

– ¿Hay un Jorge para las redes sociales y otro en el escenario?

– Con las redes es como salir un poco a pescar. La finalidad de estar ahí es para que la gente venga a ver lo que hago en directo. Se parecen un poco, aunque hay bastante diferencia. Aunque algunos quizá no lo crean, hay un Jorge antes de la perra Risa. Y a lo tonto llevo ya 10 años actuando.

– ¿Poner contenido a diario en redes es un oficio complicado?

– Empecé solo, luego metí a mi chica en los vídeos. Conmigo todo lo que encuentro por el camino corre el peligro de salir. Y ahora están los vídeos con Risa, que ha sido una explosión absoluta en estos últimos años.

Publicidad

– ¿Cómo fue tenerla de compañera de reparto?

– La primera vez que hice un vídeo con ella era muy pequeñita. Yo grababa una publicidad y no me estaba gustando, solo hablando a la cámara y además era una publicidad sobre un pienso o algo así. La había acostado a mi lado y pensé ¿por qué toda esta información no se la cuento a ella? Fue un poco a ver qué tal, y de repente veo que ese vídeo explota. Entonces me doy cuenta de que visualmente que alguien entre en una red social y vea a un humano hablando a un perro que aguanta a su lado ya es algo diferente. El contenido te puede gustar más o menos, pero visualmente ya es diferente.

– Le han salido muchos imitadores. Con perros, gatos, tortugas, etc. Pero con algunos de ellos hay casi hasta maltrato animal.

– Eso me parece muy importante. Me lo han preguntado alguna vez y con Risa lo que quiero es que se lo tome como un juego. Sabe que antes o después de un vídeo va a haber un juego o vamos a ir a correr al parque. No quiero que para ella sea algo obligado. Además eso se nota, ¿no? Hay gestos de perros que se ve que no están contentos.

Publicidad

– ¿Tener más de dos millones de seguidores en redes da miedo?

– Le doy vueltas a eso. En mi caso hay poca gente que me critique. Serán como un 0,5% de todos mis seguidores porque la gente es muy educada. Obviamente están enamorados de Risa. Nunca he encontrado alguien que vaya por mí. Pero sí pienso mucho más las cosas antes de subirlas a redes, eso sí me pasa.

– Antes de dedicarse a la comedia, dejó sus islas Canarias y acabó siendo utillero del equipo de fútbol del Chelsea.

– Fue también un poco casual, como toda mi vida. Me fui para Londres a ser camarero, a buscar un trabajo de lo que fuese. Lo que pasa es que llegué a una casa en la que vivía y la dueña me preguntó qué pensaba hacer con mi vida. Y al ver que buscaba trabajo me preguntó si me gustaba el fútbol y le contesté que no, sólo un poco la selección. Entonces me dijo que trabajaba en un equipo y que había una plaza. Yo pensaba que sería algún club de tercera regional y cuando me presenté...

Publicidad

– ¡El poderoso Chelsea, con Mourinho de entrenador!

– Así es. El trabajo consistía en limpiar después de los entrenamientos las botas de los jugadores. También colocaba la ropa y ya, hasta ahí. Estuve tres años, pero podía haber estado toda mi vida porque resulta que otros utilleros eran forofos y se quedaban con ropa de los jugadores o iban a cenar con ellos. Todo eso me daba igual porque para mí no eran ídolos ni nada, eran gente normal y corriente. Entonces ahí podía haber estado toda mi vida.

– Pero resulta que ni Londres ni el Chelsea pudieron evitar que se aburriera.

– Gracias a ese aburrimiento, del trabajo de casa y de casa al trabajo todos los días. Y con frío, yo siendo canario, el resultado es que era un infeliz. Quiero decir que la gente tiene que aburrirse más para que surjan otras cosas. Empecé a escribir monólogos y, bueno, pues me vuelvo a Canarias a ver qué tal va.

Noticia Patrocinada

– ¿No había hecho nada de eso antes?

– Surgió porque en Londres, de tanto aburrirme, vi una aplicación que eran vídeos de seis segundos. Nunca había hecho vídeo ni nada, pero vi que tenía esa pequeña habilidad con historias cortas.

– Y ahora la fama en compañía de Risa.

– Mi chica me podría grabar con cámara oculta y sería todo el día así porque con Risa estamos siempre juntos. Antes de tenerla no me había movido en el mundo de los perros y veía algo estúpida a esa gente que hablaba con ellos. Ahora lo hago yo. Y es que te entienden. Es una manera de comunicarnos diferente que yo no había experimentado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad