Secciones
Servicios
Destacamos
El teatro y la danza vascos, y especialmente los guipuzcoanos, acuden con viento a favor a la gala de la 27 edición de los premios Max de las artes escénicas, que se celebra el 1 de julio en Tenerife de la mano de la SGAE. ... Este lunes se anunció la lista de finalistas y la compañía Kulunka, con base en Hernani, se convierte en la que más nominaciones acumula, gracias a su espectáculo 'Forever', una obra diferente que sus propios autores definen como «teatro de máscaras».
Kulunka es candidata en la categoría de mejor obra teatral, autoría (compartida por Iñaki Rikarte, Garbiñe Insausti, Edu Cárcamo y José Dault), dirección (Iñaki Rikarte) y diseño escénico (a cargo de Ikerne Giménez y Javier Ruiz de Alegría). Según los responsables de la compañía, bajo esa función en la que los actores se desenvuelven con máscaras se cuenta «la historia de cómo una familia se va alejando de lo que soñó que sería», y se hace «reflejando con humor e ironía las contradicciones del amor, y poniendo el foco en temas como la paternidad, la educación, la discapacidad, la sobreprotección, la sexualidad o la violencia».
La compañía Kulunka Teatro se creó en 2010 en Hernani por Garbiñe Insausti y José Dault, actores con una extensa trayectoria teatral, «y nace de la inquietud de sus integrantes por experimentar con diferentes lenguajes escénicos al servicio de un teatro accesible para todo tipo de público, con un teatro vital, actual, comprometido y conectado con la realidad. Sus producciones acumulan cerca de 1.000 funciones en 30 países. 'Forever' también salió triunfadora de los premios Talía', los otros grandes galardones de la escena española, el pasado abril.
LOS VASCOS PARA LOS MAX
Compañçia Kulunka Opta a mejor obra teatral, autoría (Iñaki Rikarte, Garbiñe Insausti, Edu Cárcamo y José Dault), dirección (Iñaki Rikarte) y diseño escénico (a cargo de Ikerne Giménez y Javier Ruiz de Alegría).
Kukai Dantza Jon Maya y Andrés Marín, exaequo, mejor intérprete de danza por 'Yarín', de la compañía de Errenteria.
Larrua de Vitoria Mejor espectáculo de danza y composición musical (Luis Miguel Cobo).
Mar Mar Durango Obra infantil, 'Arrainak bihotzean'.
Harrobia Dantza Bertikala Espectáculo de calle 'Geure(r)a'.
María Goiricelaya Autora de 'Nevenka'.
Otra compañía guipuzcoana, Kukai Dantza, radicada en Errenteria, también figura en las nominaciones con su último espectáculo, 'Yarin', que une la danza vasca y el flamenco. Sus protagonistas, Jon Maya y Andrés Marín, optan ex aequo al galardón al mejor intérprete.
En la nómina de vascos finalistas de los Max figuran más títulos y profesionales. 'La casa vacía', de la compañía vitoriana Larrua, opta al mejor espectáculo de danza y a la mejor composición musical, para Luis Miguel Cobo. La autora bilbaína María Goiricelaya está nominada por 'Nevenka', de la compañía andaluza Histrión (mejor autoría teatral y mejor dirección escénica). Y 'Zarra', de la compañía de Adriana Bilbao, de la capital vizcaína, es finalista al mejor espectáculo de danza y mejor producción.
Las opciones vascas se completan con 'Arrainak bihotzean', de la compañía de Durango Mar-Mar, en el premio a mejor espectáculo infantil y juvenil, y 'Geure(r)a', de la compañía vizacaína Harrobia Dantza Bertikala, como mejor espectáculo de calle.
Fuera del País Vasco, otros espectáculos que figuran como favoritos a los galardones son 'Falsestuff. La muerte de las musas', del Centro Dramático Nacoinal', que opta también al Mejor espectáculo de teatro, y la ópera 'Alexina B', de Fundació Gran Teatre del Liceu, nominada en la catogoría de Mejor Espectáculo musical o Lírico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.