Marilén Ribot en el número aéreo de 'Coraza abierta'.

«'Coraza abierta' es un empujón a mirarnos dentro para seguir creciendo»

La artista Marilén Ribot ofrece mañana en el Victoria Eugenia un espectáculo íntimo y muy visual que mezcla circo y teatro

Viernes, 22 de noviembre 2024, 01:00

'Coraza abierta' es el primer espectáculo en solitario de la joven artista mallorquina Marilén Ribot. La palabra y el cuerpo son las herramientas que utiliza para un trabajo de creación propia que nació de su necesidad de lanzarse «a la creación y de afrontar ... temas íntimos y universales». Una mirada hacia el interior tratada «desde la belleza del lenguaje físico y capaz de armonizar técnicas de circo y escritura dramática».

Publicidad

Una única función, este sábado a las 19.30 horas en el teatro Victoria Eugenia, de una idea escénica que Ribot sitúa más cerca «de la poesía visual que del texto porque sólo hay tres audios en toda la obra». Utiliza técnicas como los números aéreos, el lanzamiento de cuchillos, faquirismo o equilibrios sobre trozos de cristal. «Con ese número de los cristales rotos quiero representar las heridas que todos tenemos y cómo observarlas y aceptarlas para poder superarlas».

Porque de eso se trata en resumen este espectáculo tan visual por una parte como sugerente en su fondo. «Con el autolanzamiento de cuchillos expreso ese empoderamiento a veces falso, cuando nos ponemos la coraza. Pero en realidad es cuando nos la quitamos cuando surge el verdadero empoderamiento. O con el número aéreo, que al principio parece estático, pero que poco a poco se transforma en un ejercicio de resilencia y sabiduría».

Una función que abre puertas

A lo largo de una hora de espectáculo, Marilén Ribot propone «una reflexión sobre la resistencia y la fuerza de voluntad que es también un empujón a mirarnos dentro, a definir nuestras cicatrices emocionales y físicas para continuar creciendo y evolucionando».

Publicidad

No sabe de qué manera los espectadores se acercarán a todo ello: «cada uno lo hará en el momento que crea oportuno, pero creo que se puede abrir alguna puerta porque quizás se sientan reflejados en alguna de las imágenes que he creado».

'Coraza abierta' está pensado todos los públicos, «aunque con los niños prefiero que sea desde los ocho años. Ellos lo ven con otros ojos, es más el prejuicio de los padres que otra cosa. El número que más les gusta es el de los cristales, pero que nadie tenga miedo porque son más responsables e inteligentes de lo que creemos, no lo van a intentar hacer luego en casa».

Publicidad

Tras su experiencia en otras compañías, trabajar lo íntimo en su primer espectáculo unipersonal no le parece arriesgado. «Me resulta muy interesante y creo que la gente de circo tenemos que optar también por este tipo de trabajos porque los espectadores suelen estar muy acostumbrados al entretenimiento pensado únicamente para un público familiar. Siento que el circo es una disciplina artística que cada vez está más abierta a otros lenguajes y a otros recursos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad