Corazón contento
Crítica de música | Rigoberta Bandini ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crítica de música | Rigoberta Bandini ·
Reventón a la vieja usanza para escuchar a la artista catalana Rigoberta Bandini, alias de la actriz Paula Ribo cuando cambia los libretos por las partituras. Ayudó que la entrada fuera a diez euros y que la cita tuviera carácter solidario (BIZI EITB).
La sala ... se llenó de un público juvenil que tardó segundos en ponerse de pie para bailar y cantar. No lo digo por los límites Covid, ya extintos, sino porque no suele ser habitual esa efusividad en el Kursaal. La gente disfrutó de lo lindo porque hubo canciones para ello: la afamada 'A ver que pasa', esa 'Perra' que se ha convertido en un himno del empoderamiento y el primero de sus pelotazos, 'In Spain We Call It Soledad', con el que tuvo la alegría de comenzar la velada y que sonó mezclada de estilos.
La música de la banda, que llegó en formación de ABBA con dos chicos y dos chicas, viajó entre los mundos digitales sin posarse en ninguno de ellos. Hubo tecno, pop melódico, guiños latinos y algo de rap. Todo bastante etéreo e insinuado. Cumpliendo una clara función: que las voces principales se escucharan y se disfrutaran. Decimos voces, en plural, porque el trabajo de la corista fue espectacular.
El grupo ejecutó dos curiosas versiones. La de Jaume Sisa ('Qualsevol nit') unió la delicadeza y los bombos discotequeros mientras el 'Corazón contento' popularizado por Marisol se bañó en ritmos cálidos. Bandini es buena en el tema del corazón contento. Así dejó a los oyentes del Kursaal, felices y radiantes, después de la hora de concierto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.