

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Martes, 15 de octubre 2024, 15:28
Las artes vivas volverán a ser del 14 al 17 de noviembre protagonistas de la oferta cultural de la mano de la sexta edición del ... festival LABO XL. Cuatro días repletos de propuestas escénicas contemporáneas, además de actividades de formación y mediación inundarán diferentes espacios de Tabakalera y sus alrededores para ser «punto de encuentro cercano y abierto» en el que puedan confluir artistas, agentes culturales, instituciones y público. En el acto de presentación han estado presentes Ion Estala, director de LABO y Ana Barrantes, jefa de producción de LABO.
El festival acogerá 20 espectáculos de 20 compañías diferentes, con algunos estrenos como los absolutos de la obra 'Entre cuerpo' de la compañía Cía Eva Guerrero (Euskadi), 'After the Drop' de Lucía Montes y Mado Dallery (Comunidad de Madrid); los nacionales de 'Fassade' de Hannah Scharr (Austria), 'Spectum' de Asta (Portugal) y 'Badoa' de Neskena (Francia); o en Euskadi de 'Jaranda' de Irene Naranjo (Extremadura), 'Cemento Cola' de Gu!atari (Málaga), 'Motxila' de Halako Ezpala (Navarra), 'Volverse pequeño' de Emilio Manzano (Jaén), 'No más versiones, amor brujo' de Fernándo López (Comunidad de Madrid) y 'Paloma de parque' de Clara Ingold (Illes Balears).
La organización ha apostado por un plantel diverso y muy amplio que «no protagoniza nadie», ha explicado Estala, porque querían «poner el foco en las palabras danza, teatro y circo. Les damos todo el protagonismo porque el festival se nutre de ellas y porque representan a todas las profesiones que las conforman». Además, habrá tres muestras de proceso de creación de tres residencias artísticas que están vinculadas a LABO XL: Iturri y el resultado de las residencias Sortutakoak y Cruceiros Paraíso.
Más allá de lo mendionado, Estala ha destacado las Bileratxoak, que vuelven después del éxito de la pasada edición para «crear espacios seguros y prácticos para las compañías y artistas que quieran compartir sus trabajos e inquietudes con diferentes programadores».
Por su parte, Barrantes ha resaltado el foco que pone el festival en la «formación, la mediación y la sensibilización», con charlas dirigidas al sector como la relacionada con la mejora en la aplicación a las subvenciones a la danza o la visita del creador y programador Rui Pires (Portugal) para dar a conocer los festivales que dirige en su territorio.
El festival Labo Xl nació en 2019 de la mano de la compañía de danza NODE, y que desde entonces ha inundado los espacios más singulares de propuestas de danza, teatro y circo contemporáneo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.