Borrar
Cuatro de los premiados.

Ver 29 fotos

Cuatro de los premiados. A. Sistiaga
Festival EKOS

Cuerpo económico y alma social

Entre música, arte y humor, hay tiempo también para incidir en que la economía más necesaria es aquella que tiene a todo tipo de personas en el centro

Iñigo Belastegui

Miércoles, 20 de diciembre 2023, 01:00

Fue, tal y como señaló Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social, cuando la gala estaba a punto de terminar, «el evento más bonito que se ha celebrado» en torno a esta temática. Y es que la Sala Cámara del Kursaal acogió en la mañana de ayer un evento en el que a las 14 entregas de premios hubo que sumar sorpresas, emociones y varias actuaciones. Pedreño reivindicó que estas son «empresas con cuerpo económico y alma social» y por ello, durante las más de dos horas y media que duró esta final de EKOS, hubo tiempo para diferentes actuaciones, para las sorpresas y las emociones, y también para poner en valor conceptos como la inclusión, la solidaridad, la igualdad o también la sostenibilidad.

En el Kursaal se repartieron ayer 14 premios. Algunos fueron para alumnos y alumnas de centros de formación, otros para profesionales y también hubo algunos que fueron para trabajos elaborados en familia. Las sorpresas de los premiados, los aplausos de los asistentes y las palabras de agradecimiento se repetían tras cada entrega de galardones y de unos premios que, en dos casos, alcanzaron los 3.000 euros.

El jurado profesional ha estado formado por Jokin Díaz, director de Economía Social del Gobierno Vasco; Juan Antonio Pedreño Frutos, presidente de CEPES; Patxi Olabarria, vicepresidente de KONFEKOOP y coordinador de la Sectorial de Enseñanza; Iñigo Soto, técnico de Emprendimiento y jurídico de ASLE; Frineé Moreno, directora creativa y responsable de Estrategia Social de Labox; Pablo Moratalla, coordinador de Ehlabe; María José Rodrigo, presidenta de Gizatea; y Esther Irigaray, presidenta de Funko.

Entretenimiento y emoción

Fue un evento de lo más entretenido. Presentado por Laura Chamorro ante un auditorio con más de 600 asistentes, muchos de ellos jóvenes estudiantes del territorio, contó con diferentes actuaciones. Intervino en varias ocasiones la actriz y cómica valenciana María Juan, El Negro reivindicó en su rap que «para el progreso de Gipuzkoa no vence la fecha» y el artista de arena Borja González, acompañado por Roc Sala al piano, dibujó diferentes escenas cotidianas en las que nunca faltaban los valores intrínsecos de la economía social.

Hubo tiempo para el humor, el rap, un aplauso en lengua de signos y el arte con la arena como único instrumento. A. Sistiaga

La cantante Martina logró el pase de oro en el programa Got Talent y ayer se llevó también el cariño de los asistentes con los dos temas que interpretó. Ella es CODA, hija oyente de padres sordos, y por ello, el auditorio brindó un aplauso muy especial, por silencioso, a su padre, Martín.

También fue muy emotiva la entrega del Trofeo a la Inclusión. Asier Vitoria, director general de Gureak, subió al escenario acompañado de Roberto Martín y Juantxo Lopetegui, miembros del equipo de Audiovisual, quienes decidieron que el vídeo 'Tú' de Nerea Segués fuera el premiado. «Transmite que la inclusión de las personas con o sin discapacidad depende de otros más que de ellas mismas», argumentaron. La ganadora les dio la razón, ya que el vídeo está inspirado en las dificultades que su hija pequeña, de seis años y con una discapacidad auditiva, tiene para poder seguir las clases con normalidad.

Noticia relacionada

En una mañana en la que se puso el foco en valores estrechamente ligados a la economía social, hubo un discurso muy directo a los jóvenes que llenaban las butacas de la Sala Cámara. Vino de Arantxa Olaizola, responsable en Gipuzkoa de Acción Social, Eventos y Patrocinios de LABORAL Kutxa, quien quiso animar a los presentes «a pensar que podéis emprender, porque siempre es un proyecto profesional, vital y personal que merece la pena».

El ganador de la categoría de público general en la modalidad audiovisual, Gerardo López, también dejó otra reflexión que puede ser el perfecto resumen a lo que ha sido EKOS y no fue otra que «ganar dinero es importante, pero formamos parte de una sociedad, en la que hay muchos tipos de personas y todas deben estar en el centro».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cuerpo económico y alma social