Borrar
El actor Xavi Lock, que interpreta a 'Curro' en la 'La promesa', junto al creador de la serie, Josep Cister. Gorka Estrada
«Hemos disuelto la distancia que había entre una serie diaria y de 'prime time'»
Josep Cister / Creador y guionista de 'La promesa'

«Hemos disuelto la distancia que había entre una serie diaria y de 'prime time'»

El creador de la ficción 'La promesa' (La 1), ganadora de un premio Emmy, pone en valor la calidad y el tirón que tienen las series de época

Itziar Altuna

San Sebastián

Jueves, 27 de marzo 2025, 07:02

Cada día más de un millón de espectadores se sientan frente al televisor para ver 'La promesa', la serie de época que emite desde enero ... de 2023 TVE en su sobremesa. Su éxito entre la audiencia no es casualidad. Otras ficciones diarias como 'Amar en tiempos revueltos' que más tarde derivó en 'Amar es para siempre' en Antena 3, o 'Acacias 38', que estuvo en antena seis años hasta 2021 también en La 1, conquistaron al público. «Son series que gustan porque nos permiten ver lo que ha avanzado la sociedad, y al mismo tiempo muestran cómo se vestían, se peinaban, vivían esos protagonistas, que suelen ser gente de distinta clase social», sostiene Josep Cister, creador y guionista de la serie 'La promesa'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Hemos disuelto la distancia que había entre una serie diaria y de 'prime time'»