Borrar
Actuación de Kukai en el Victoria Eugenia. Usoz
Donostia Kultura sube en venta de entradas a espectáculos y se disparan las visitas a San Telmo
Balance 2023

Donostia Kultura sube en venta de entradas a espectáculos y se disparan las visitas a San Telmo

La entidad alcanzó una inversión record en las industrias culturales, con 12,3 millones de euros, de los cuales 7,7 millones fueron para los creadores

Alberto Moyano

San Sebastián

Miércoles, 7 de febrero 2024, 10:46

Donostia Kultura se mantuvo el año pasado en cifras estables con tendencia al alza en cuanto a respuesta del público, aunque siempre en números similares a los de los años prepandémicos. Así, mientras los espectáculos organizados el año pasado por Donostia Kultura vendieron un total de 176.620 entradas frente a las 167.024 de 2022, los visitantes a las exposiciones de San Telmo pasaron de 126.107 a 154.935 el año pasado, en lo que los responsables del centro interpretan como «el mayor incremento registrado por un museo del País Vasco». En cuanto a los ingresos, pasaron de cinco millones a los seis millones del pasado ejercicio.

El concejal de Cultura, Jon Insausti, y el director de Donostia Kultura, Jaime Otamendi, presentaron este miércoles la memoria de actividades de 2023, en la que destacan el fuerte aumento del número de espectadores del Jazzaldia, que pasó de 150.000 a 191.000 y la mayor inversión de su historia en la industria cultural local, que superó los 12,3 millones de euros, de los cuales 7,7 millones fueron directamente a los creadores. En el capítulo de ingresos de taquilla y pese al leve descenso en el número de espectadores, aumentaron en 500.000 euros respecto a 2019 –último año antes de la pandemia–.

Las artes escénicas –teatro y danza– experimentaron una ligera tendencia a la baja, al menos en los meses de verano, cuando pasaron de los 33.000 espectadores de 2022 a los 28.000 de 2023. No obstante, en el total del pasado año fueron más de 100.000 las personas que asistieron a este tipo de espectáculos. DFeria repitió cifras del año anterior, con 14.000 asistentes. En la programación ordinaria del año, los espectadores de las 65 obras programadas fueron cerca de 18.000.

Destaca el aumento de espectadores del Jazzaldia, que pasa de 150.000 en 2022 a 191.000 el pasado año

En cuanto al cine, la Semana de Cine Fantástico y de Terror atrajo a 10.000 asistentes –en 2022 fueron superaron los 12.000–, una cifra similar al Festival de Cine y Derechos Humanos. Las exposiciones que acompañan estas dos programaciones tuvieron 10.000 y casi 8.000 visitantes, respectivamente. En el Nosferatu, el ciclo dedicado al Polar francés se cerró con 2.817 espectadores

En el ámbito de las letras, Literaktum tuvo 6.100 espectadores, 600 más que en 2022. Y también subió el número de visitas de la red de bibliotecas municipales, que llegó a 785.535 frente a las 656.601 de 2022, con 450.321 préstamos –407.483 en 2022–. Respecto a las casas de cultura, recibieron 897.500 visitas, muy por encima de 780.000 del ejercicio precedente. Otro punto fuerte del balance presentado este miércoles son los 935 cursos ofertados en estos centros, 59 más que en 2022. En total, 8.873 personas se matricularon como cursillistas.

Con un presupuesto de 31 millones de euros –cifra que se mantiene en 2024 a la espera de posibles incrementos vía venta de entradas–, Donostia Kultura organizó el pasado año una veintena de eventos al día, hasta un total de 700 actividades, que en su mayor parte «estuvieron acompañados por la buena acogida del público», según indicó Otamendi.

Jon Insausti, por su parte, hizo especial hincapié en los 12,3 millones de euros de inversión record del pasado año, en los seis millones de ingresos obtenidos por la venta de entradas y en la participación ciudadana «gracias a Donostia Festak» en celebraciones como la Tamborrada o la Semana Grande. A juicio del concejal, «Donostia Kultura es la puerta de entrada para el público y, a la vez, es muy importante para el tejido» creativo de la ciudad. Recalcó que el pasado fue «un muy buen año, en el que Donostia Kultura trabajó ya al 100%, lo cual se refleja en las cifras. No encontramos un casi así en toda la Comunidad Autónoma», aseguró.

Coincidieron Insausti y Otamendi en el que el objetivo para el año que acaba de comenzar «no es crecer por crecer porque no tiene sentido, ni aspiramos a aumentar las cifras en todos los indicadores», sino mantener la calidad de las propuestas e «influir en la industria cultural».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Donostia Kultura sube en venta de entradas a espectáculos y se disparan las visitas a San Telmo